NICARAGUA / Actualmente, el Gobierno Sandinista, junto a las familias nicaragüenses, la red comunitaria, autoridades locales y trabajadores de la salud, desarrolla la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, una iniciativa que ya ha atendido a más de 400 mil niños, adolescentes y jóvenes entre 0 y 20 años en todo el país.
Esta campaña, iniciada el 1 de octubre, tiene como objetivo alcanzar 2.5 millones de valoraciones médicas para prevenir y detectar tempranamente la diabetes, mediante pruebas de azúcar en sangre, medición de la circunferencia abdominal, peso y talla.
- También puedes leer: Delegación de Nicaragua visitó la Universidad de la Amistad de los Pueblos Héroe Patrice Lumumba en Moscú
Hasta la fecha, se han identificado 17 mil 925 protagonistas con factores de riesgo, como obesidad o antecedentes familiares con diabetes.
SALUD PREVENTIVA
Además, 4 mil 57 personas presentaron alteraciones en sus estudios, por lo que se les realizó una segunda prueba, que descartó la enfermedad.
Como resultado concreto, se han detectado y confirmado 99 casos positivos de diabetes, quienes ya están recibiendo atención médica y seguimiento especializado por parte del sistema de salud.
Esta campaña se desarrolla bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes reafirman su compromiso con la salud preventiva y comunitaria.
COMPROMISO FIRME
El Modelo de Salud Familiar y Comunitario sigue demostrando su capacidad para llegar a cada rincón del país, articulando esfuerzos con la población organizada para garantizar el derecho a una vida saludable.
- Te puede interesar: Estudiantes de secundaria recibirán bono presidencial a finales de noviembre
La Campaña “Sin Diabetes” no solo representa una acción médica, sino un esfuerzo integral por mejorar la calidad de vida del pueblo nicaragüense, promoviendo conciencia, cuidado y atención temprana, como parte de un sistema de salud solidario, gratuito y cercano a la gente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de octubre de 2025 a las 2:39 PM
