MINSA presentó reporte epidemiológico semanal de Nicaragua

Foto cortesía / Brigadista del MINSA en jornada de fumigación.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reportó esta semana un incremento en los casos de enfermedades transmisibles en el país, siendo el dengue, la neumonía y la malaria las afecciones con mayor repunte en comparación con la semana anterior.

Según el informe epidemiológico, el dengue registró un aumento del 12%, con 173 personas diagnosticadas en los últimos siete días. Esta enfermedad continúa afectando a diversas regiones del país, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando se incrementa la proliferación del mosquito transmisor.

En cuanto a la malaria, los datos reflejan un ligero aumento del 1%, al contabilizarse 71 nuevos casos. Aunque el incremento es menor, las autoridades sanitarias mantienen vigilancia en las zonas endémicas para evitar una mayor propagación.

MEDIDAS PREVENTIVAS OPORTUNAS

Por otro lado, la neumonía presentó un incremento del 24%, con mil 429 personas afectadas en la última semana. Esta enfermedad respiratoria continúa siendo una de las principales causas de atención médica, sobre todo entre niños y adultos mayores, por lo que se hace un llamado a la población a no subestimar los síntomas y acudir a los centros de salud ante cualquier signo de alarma.

En relación a la leptospirosis, se reportó un solo caso confirmado durante el mismo período. Esta enfermedad, asociada al contacto con aguas contaminadas, también es monitoreada especialmente en zonas rurales.

Las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a mantener medidas preventivas como la eliminación de criaderos de zancudos, el lavado frecuente de manos, y la consulta médica oportuna, a fin de evitar complicaciones y contener la propagación de estas enfermedades.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2025 a las 1:29 PM