MINSA protege hogares del barrio Sierra Maestra de Managua con acciones antiepidémicas

Foto multinoticias / BRigadista del MINSA en una hogar del barrio Sierra Maestra de Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) inició la segunda semana de noviembre con una jornada intensiva de acciones antiepidémicas en el barrio Sierra Maestra, del Distrito III de Managua, con el propósito de proteger la salud de las familias y eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue.

Estas labores preventivas estuvieron a cargo de brigadistas del Centro de Salud Edgar Lang, institución que atiende a más de 31 mil viviendas en 94 barrios y una población superior a 106 mil habitantes.

El doctor José Alemán, del Centro de Salud Edgar Lang, explicó que “el objetivo es abarcar todo el distrito y eliminar el zancudo transmisor del dengue. Es fundamental eliminar los criaderos para cortar el ciclo de reproducción del Aedes aegypti”, destacó. Estas acciones forman parte del esfuerzo constante que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses.

JORNADA PERMANENTE DE PREVENCIÓN

Los brigadistas realizaron abatización, fumigación y eliminación de criaderos en patios, canales y alrededores de las viviendas, instando a los pobladores a mantener sus hogares limpios y libres de recipientes que acumulen agua.

La participación de las familias ha sido clave para fortalecer la lucha contra las enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya.

Además del barrio Sierra Maestra, el Centro de Salud Edgar Lang atiende comunidades rurales como Chiquilistagua, Nejapa, Monte Verde y sectores cercanos a El Crucero, donde también se desarrollan jornadas similares para proteger a la población.

SALUD COMUNITARIA

Los brigadistas recordaron que esta jornada es diaria y permanente durante todo el año, garantizando un control responsable de las enfermedades transmitidas por vectores.

Con estas acciones, el MINSA reafirma su compromiso de velar por la salud y la vida de las familias, fortaleciendo una cultura de prevención y responsabilidad comunitaria en todo el país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de noviembre de 2025 a las 10:31 AM