MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reforzó la jornada antiepidémica en el barrio Las Torres, donde se protegieron mil 139 viviendas como parte de las acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
La doctora Ada Regina Domínguez, del Centro de Salud Francisco Buitrago, informó que el objetivo de esta jornada es proteger a más de 3 mil habitantes y destruir más de 10 mil 500 criaderos de zancudos, con el fin de cortar el ciclo de reproducción del vector.
- También puedes leer: Avances históricos en el 46 años del Ministerio del Interior de Nicaragua
“Con la abatización y fumigación buscamos reducir el riesgo de contagios y mantener a las familias seguras frente a las enfermedades vectoriales”, destacó la especialista.
CONTROL VECTORIAL
El Centro de Salud Francisco Buitrago atiende a 40 barrios de Managua, y ha intensificado las acciones de control vectorial debido a la cercanía de esta zona con el lago de Managua, un área propensa a la proliferación de mosquitos.
MINSA protege más de mil viviendas en el barrio Las Torres con jornada antiepidémica. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/minsa-proteg…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 16 de octubre de 2025, 10:35
Las brigadas del MINSA visitan casa a casa, inspeccionan depósitos de agua, eliminan criaderos y aplican el larvicida biológico para evitar la reproducción del mosquito.
La doctora Domínguez llamó a la población a mantener limpios sus hogares y patios, eliminar recipientes donde se acumule agua y no automedicarse ante la presencia de síntomas febriles.
PREVENCIÓN DE SALUD
Domínguez, detalló que el dengue puede manifestarse con fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y sarpullido. Ante cualquier signo de alarma, lo correcto es acudir a la unidad de salud más cercana.
- Te puede interesar: Nicaragua es el mejor amigo de Rusia en Centroamérica
Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la protección de las familias nicaragüenses y la prevención de enfermedades epidémicas a través de la participación comunitaria y la vigilancia permanente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de octubre de 2025 a las 10:36 AM
