MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) realizó una jornada intensiva de control vectorial en el barrio Villa Dignidad, como parte de su lucha continua contra el zancudo transmisor del dengue y otras enfermedades.
La intervención se enfocó en cortar el ciclo de vida del mosquito en todas sus etapas, justo cuando las primeras lluvias aumentan el riesgo de propagación.
- Te puede interesar: Conoce las condiciones climatológicas para este martes en Nicaragua
Durante la jornada, brigadas sanitarias aplicaron abate en recipientes con agua limpia para eliminar larvas y ejecutaron fumigación intradomiciliar para erradicar al zancudo adulto.
MINSA refuerza control de zancudos en el Barrio Villa Dignidad #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/a7YnLNBWL8 pic.twitter.com/HMEOVsUlLw— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 6, 2025
Estas acciones buscan prevenir brotes de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, especialmente en la temporada lluviosa.
TRABAJO CONJUNTO
La doctora Xochilth Fonseca, representante del MINSA, destacó la importancia del trabajo conjunto con la comunidad. “Este es un trabajo que debemos realizar de manera coordinada con el apoyo de la población. Todas las acciones son importantes para eliminar al zancudo. Recordemos que es fundamental que la población nos abra las puertas por su bienestar”, afirmó.
- También puedes leer: Delegación del PARLACEN participa en 38 Conferencia de la Unión Parlamentaria Árabe en Argelia
El centro de salud Roger Osorio, encargado de la jornada, atendió a 450 viviendas en Villa Dignidad y continúa brindando cobertura sanitaria permanente en 61 barrios del Distrito VI de la capital.
El MINSA reiteró su llamado a la población a mantener sus hogares libres de criaderos, tapar y lavar recipientes, y permitir el ingreso del personal de salud para garantizar el éxito de estas jornadas preventivas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de mayo de 2025 a las 10:44 AM
