MINSA refuerza jornada antiepidémica en el barrio Giorgino Andrade

Foto multinoticias / Brigadista del MINSA realizando fumigación

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) continúa fortaleciendo las jornadas antiepidémicas en diversos puntos del país, con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y proteger la salud de las familias nicaragüenses.

Este jueves, brigadistas del Minsa visitaron el barrio Giorgino Andrade, en el Distrito VII de Managua, donde desarrollaron labores de fumigación intradomiciliar, aplicación de larvicida abate y eliminación de criaderos.

El doctor Benito Flores, director del Centro de Salud Villa Libertad, encabezó esta jornada preventiva y subrayó que el éxito de estas acciones depende en gran medida de la participación de la comunidad.

RECOMENDACIONES

“El abate no debe ser removido una vez aplicado. Es importante lavar la pila, pero sin eliminar el larvicida, ya que su efecto dura alrededor de un mes, explicó el galeno. Además, alertó que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, se reproduce en agua limpia estancada, especialmente en objetos inservibles como llantas, botellas y macetas.

El Centro de Salud Villa Libertad atiende a 58 barrios en el Distrito VII, donde se llevan a cabo estas acciones de forma sistemática, especialmente durante el invierno, época en la que aumentan los riesgos de brotes epidémicos.

Juana Díaz, habitante del sector, expresó su respaldo a la jornada sanitaria. “Permito que fumiguen porque ya viví de cerca el dengue. Mi nieto estuvo hospitalizado y es una enfermedad muy peligrosa, con fiebre, dolores y hasta sangrado”, relató.

Los brigadistas reiteraron el llamado a las familias a mantener limpios sus patios y eliminar criaderos, como parte de la estrategia nacional de lucha contra las enfermedades vectoriales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2025 a las 11:44 AM