MANAGUA – NICARAGUA / La quinta jornada de lucha antiepidémica inició en el barrio Carlos Fonseca Amador, ubicado en el Distrito V de Managua, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante la actividad, se aplicó abate en depósitos de agua y se realizó rociado intradomiciliar en mil 110 viviendas, beneficiando a 782 familias de la zona.
La unidad de salud Pedro Altamirano, encargada de la jornada, lleva a cabo estas acciones preventivas en 48 barrios y 23 sectores del Distrito V, reforzando la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores.
TRABAJO PREVENTIVO
El doctor José Antonio Zavala, epidemiólogo del centro de salud, destacó la importancia de mantener limpieza en los hogares y permitir el acceso del personal sanitario para garantizar la efectividad de las medidas.
“El trabajo preventivo y las campañas de eliminación de criaderos son una lucha permanente en todos los barrios. Con la llegada del invierno, es vital eliminar recipientes que acumulen agua y puedan convertirse en focos de proliferación de zancudos”, explicó el especialista.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a sumarse a estos esfuerzos, manteniendo patios limpios y colaborando con las estrategias de fumigación y abatización.
MINSA refuerza lucha contra el dengue con la 5ta Jornada Antiepidémica en Managua#nicaragua #Noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/mb7OOLuMaB pic.twitter.com/SWrGLqXp5q— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 30, 2025
PROTEGIENDO A LAS FAMILIAS
La Jornada Antiepidémica continuará extendiéndose en otros sectores de la capital para reducir riesgos de brotes epidémicos.
- Te puede interesar: MINSA: avanza con éxito el Censo Nutricional Nacional 2025
Esta iniciativa forma parte de las acciones permanentes del Ministerio de Salud (MINSA) para proteger a las familias nicaragüenses frente a enfermedades prevenibles.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de abril de 2025 a las 12:07 PM