MINSA reporta disminución en leptospirosis y malaria en Nicaragua

Foto Multinoticias / Reporta del MINSA en Nicaragua.

NICARAGUA / En la semana que culminó el 15 de noviembre, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) informa que se registraron cambios importantes en el panorama epidemiológico del país, con una disminución de casos en algunas enfermedades y un leve aumento en otras.

La malaria presentó una caída significativa del 23% en el número de casos reportados, con un total de 89 personas diagnosticadas.

Este descenso refleja los esfuerzos continuos en campañas de prevención y control, así como la concienciación de la población sobre la importancia de la protección contra los mosquitos transmisores.

UN DESAFÍO PARA LA SALUD

En cuanto a la leptospirosis, la semana pasada se diagnosticó un solo caso confirmado, lo que representa tres casos menos que la semana anterior.

La reducción sostenida en los casos de esta enfermedad sugiere un mejor manejo de la higiene y del saneamiento en zonas de riesgo.

Por otro lado, la neumonía se mantuvo en cifras similares a la semana anterior, con mil 473 personas afectadas. Esto indica que, aunque los números no aumentaron, la enfermedad continúa siendo un desafío para la salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

En contraste, el dengue mostró un ligero incremento del 2%, con 385 casos diagnosticados. Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas preventivas para reducir la transmisión de esta enfermedad.

La influenza también registró un aumento importante del 16%, con 161 personas confirmadas con la enfermedad.

Los médicos nicaragüenses recomiendan vacunarse, mantener una buena higiene respiratoria y evitar el contacto cercano con personas enfermas para prevenir contagios.

En resumen, mientras algunas enfermedades como la malaria y la leptospirosis muestran tendencias a la baja, otras como la influenza y el dengue evidencian la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en la población.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de noviembre de 2025 a las 2:55 PM