NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) informó sobre los avances de la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2025, que se desarrolla entre el 4 y el 29 de agosto, con el acompañamiento del Gobierno Sandinista, el protagonismo de las familias nicaragüenses, la Red Comunitaria y los trabajadoro de la salud.
Según el último reporte, hasta la fecha se han vacunado un millón 143 mil 369 perros, lo que representa un 65% de la meta establecida. Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades sanitarias y de la población para proteger a los animales y, con ello, garantizar la seguridad y bienestar de las familias.
La campaña se ha desplegado de manera amplia en todo el territorio nacional, contando con la instalación de 6 mil 509 puestos de vacunación en barrios y comunidades. Estos puntos permiten que la población tenga un acceso cercano y rápido al servicio, asegurando la cobertura necesaria para alcanzar los objetivos de prevención.
PREVENCIÓN Y CINTURÓN SANITARIO
El MINSA destacó que esta jornada es parte de los esfuerzos integrales que realiza el Buen Gobierno para garantizar la salud pública, priorizando acciones que eviten la propagación de enfermedades como la rabia, que representa un riesgo tanto para animales como para personas.
Asimismo, se reiteró el llamado a las familias a llevar a vacunar a sus mascotas en las fechas establecidas, contribuyendo de esta manera a fortalecer el cinturón sanitario que protege a toda la comunidad.
- Te sugerimos: MINSA: disminuyen los casos de Malaria en Nicaragua
Con este tipo de iniciativas, Nicaragua continúa avanzando en la construcción de un sistema de salud preventivo, comunitario y solidario, que coloca en el centro el bienestar de la población y el cuidado responsable de los animales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de agosto de 2025 a las 4:29 PM
