MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) continúa brindando atención, prevención y seguimiento oportuno para combatir las enfermedades de origen infeccioso, destacando esta semana una disminución en los casos de dengue y la ausencia de nuevos diagnósticos de leptospirosis.
Durante la semana epidemiológica que finalizó el 24 de mayo, los casos de dengue mostraron una reducción del 3% en comparación con la semana anterior, al registrarse 151 personas diagnosticadas.
Esta baja refleja los esfuerzos permanentes del personal de salud en las labores de fumigación, abatización y educación comunitaria en todo el país.
RESPUESTAS OPORTUNAS
En cuanto a la leptospirosis, el informe destaca que no se reportaron casos durante el periodo.
Esta enfermedad, que suele aumentar durante la temporada de lluvias, ha sido contenida en gran medida gracias al trabajo preventivo en zonas de riesgo y la respuesta oportuna a focos identificados.
No obstante, se registró un incremento en otras enfermedades. Los casos de malaria aumentaron un 23%, alcanzando un total de 75 personas afectadas.
COMPROMISO CON LA SALUD
De igual manera, la neumonía tuvo un leve incremento del 2%, con 1,352 casos registrados, mientras que la influenza mostró un crecimiento más notorio del 17%.
- También puedes leer: UNA fortalece el sector pecuario con diplomado y atención veterinaria
El MINSA reitera su compromiso con la salud de las familias nicaragüenses, asegurando que continuará ejecutando jornadas médicas, brigadas de atención comunitaria, vigilancia epidemiológica y campañas educativas para prevenir y erradicar estas enfermedades.
La institución también hace un llamado a la población a colaborar con las medidas higiénicas y de prevención, especialmente en esta época lluviosa donde suelen incrementarse los riesgos sanitarios.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de mayo de 2025 a las 2:28 PM
