NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Salud (MINSA), continúa implementando acciones efectivas para garantizar el bienestar de las familias nicaragüenses, reflejadas en la disminución sostenida de enfermedades como el dengue, malaria, neumonía y leptospirosis.
Durante la semana que finalizó el 17 de mayo, se registró una disminución del 10% en los casos de dengue, con un total de 155 personas diagnosticadas. Este descenso es resultado del esfuerzo permanente por parte del personal de salud en jornadas de fumigación, abatización y sensibilización comunitaria.
En cuanto a la malaria, se reportó una baja del 14% en comparación con la semana anterior, con 61 casos confirmados. Esta reducción obedece al fortalecimiento de los programas de vigilancia activa y tratamiento oportuno en zonas de riesgo.
ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA
Los casos de neumonía también mostraron un descenso del 8%, contabilizando 1,321 personas afectadas. La promoción de medidas preventivas y la atención médica gratuita y oportuna han sido claves para controlar esta enfermedad respiratoria.
Una noticia especialmente positiva es que, durante esta semana, no se reportaron casos de leptospirosis, lo que evidencia el impacto de las acciones interinstitucionales en el control de enfermedades transmitidas por el agua y animales.
En contraste, se observó un leve aumento en los casos de influenza, con 23 personas diagnosticadas, 12 más que la semana anterior.
COMPROMISO DEL GOBIERNO SANDINISTA
El MINSA mantiene vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación para evitar mayores incrementos.
- También puedes leer: Alcaldía de Ocotal inaugura mejoras en la Casa Materna «Luz y Vida»
Estos resultados reflejan el compromiso firme del Gobierno Sandinista de priorizar la salud pública, llevando atención médica a cada rincón del país, con enfoque preventivo y comunitario.
La articulación con líderes comunitarios, brigadas sanitarias y el modelo de salud familiar y comunitaria son pilares del avance sanitario.
Con estas acciones, el Gobierno continúa avanzando hacia una Nicaragua más saludable, solidaria y protegida.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de mayo de 2025 a las 1:20 PM