El Ministerio de Salud ya cuenta con el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica del país, la Doctora Ofelia Chicas, Directora General para la Vigilancia de la Salud, aseguró que “este sistema tiene por objetivo registrar todos aquellos eventos sujetos a vigilancia epidemiológica de forma sistemática, oportuna y confiable”.
Este nuevo sistema registra las notificaciones en línea de todas las unidades de salud del país, la información es segura, veraz y confidencial, lo cual facilitará la toma de decisiones de manera que con el conocimiento y procesamiento de la información en tiempo real, las autoridades tomemos decisiones oportunas.
Las características principales de este nuevo sistema que tiene el MINSA, es que a través de la web consolida e integra la información a nivel nacional, anexando además todos los componentes del MINSA.
El diseño del Sistema de Vigilancia es flexible, ya que permite la inclusión de nuevo formularios o informes y datos que integran nuevas herramientas para los análisis.
Así mismo, las autoridades del MINSA afirmaron que este Sistema de Vigilancia tiene un alcance para registrar las fechas de enfermedades epidemiológicas como VIH y tuberculosis, notificando eventos de forma colectiva, por grupos de edad y sexo.
Con este nuevo sistema el MINSA tendrá información rápida y directa referente a 144 enfermedades y eventos que se registran a través de este nuevo sistema, entre ellas se encuentran el Zika, Chicungunya, Malaria, Dengue y los eventos como accidentes de tránsito, ahogados por sumersión, intoxicados por plaguicidas y muertes neonatales.
De esta manera el Gobierno Sandinista facilita herramientas necesarias, para que el Ministerio de Salud cuente con sistemas rápidos y seguros para brindar la respuesta que amerita el pueblo nicaragüenses.
Luis Urbina Alonzo – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de marzo de 2017 a las 11:55 AM