MITRAB y FECONORI impulsan inclusión laboral de personas con discapacidad

Foto cortesía / Taller de Formación sobre la “Guía para la inclusión laboral de personas con discapacidad”. 

MANAGUA – NICARAGUA / El 20 de agosto, el Ministerio del Trabajo (MITRAB), en coordinación con la Federación Nicaragüense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FECONORI), desarrolló un Taller de Formación sobre la “Guía para la inclusión laboral de personas con discapacidad”. 

En este encuentro participaron 45 representantes de empleadores y trabajadores de 26 empresas privadas de los departamentos de Managua, Matagalpa, Jinotega, León, Masaya, Rivas y Granada.

Durante la jornada se abordaron aspectos relacionados con el marco legal e institucional que respalda la restitución del derecho a la inclusión laboral y a la protección de las personas con discapacidad.

INCLUSIÓN LABORAL

Además, se realizó un espacio de intercambio de experiencias y vivencias de protagonistas que actualmente se encuentran insertos en diferentes ámbitos laborales, demostrando que la inclusión es posible y genera beneficios tanto para las personas como para las empresas.

MITRAB y FECONORI impulsan inclusión laboral de personas con discapacidad. #noticias #nicaragua

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/mitrab-y-fec…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de agosto de 2025, 16:57

Este esfuerzo responde a la voluntad política del Gobierno Sandinista, dirigido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, quienes han impulsado políticas de restitución de derechos que garantizan igualdad de oportunidades.

Los empleadores participantes expresaron su agradecimiento por formar parte del taller, que permitió sensibilizarlos acerca de la importancia de la inclusión laboral y la práctica de valores en la relación con las personas con discapacidad.

POLÍTICAS Y DERECHOS LABORALES

El MITRAB y FECONORI coincidieron en que la inclusión laboral fortalece el desarrollo económico y social del país, al tiempo que contribuye a derribar barreras y prejuicios. La iniciativa forma parte de las acciones permanentes para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y humanos de este sector de la población.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de inclusión, como parte de la restitución de derechos que merece el pueblo nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de agosto de 2025 a las 4:59 PM