Mujeres líderes celebran la diversidad en los encuentros “Nicaragua Multiétnica y Cultural”

Foto cortesía / Encuentro Nicaragua Multiétnica y Cultural”.

NICARAGUA / En conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, el Ministerio de la Mujer llevó a cabo los encuentros “Nicaragua Multiétnica y Cultural” en los municipios de Acoyapa, Managua, Dolores, Rosita y El Sauce, con el propósito de resaltar la riqueza cultural, la identidad y el papel protagónico de las mujeres en la construcción de una Nicaragua inclusiva y soberana.

Durante estas jornadas participaron 381 mujeres líderes de distintos sectores sociales y comunidades, quienes, en un ambiente festivo y cultural, compartieron experiencias, saberes ancestrales e históricos que fortalecen el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del país.

cLos encuentros sirvieron como espacio para reflexionar sobre los avances en los derechos de las mujeres, el respeto a la dignidad de los pueblos originarios y afrodescendientes, y el compromiso colectivo de seguir promoviendo la igualdad, la participación y la identidad nacional desde cada territorio.

INCLUSIÓN SOCIAL Y ORGULLO NACIONAL

Las participantes destacaron los logros alcanzados en materia de empoderamiento, liderazgo y participación comunitaria, reafirmando su voluntad de continuar trabajando por una Nicaragua bendita, soberana, digna y multiétnica, donde las raíces culturales sean motivo de orgullo y unidad.

Estas actividades promovidas por el Ministerio de la Mujer reafirman el compromiso del Gobierno Sandinista con la defensa de los derechos humanos, la inclusión social y la preservación de las tradiciones culturales, pilares fundamentales en el fortalecimiento del modelo de protagonismo femenino y comunitario.

Los encuentros “Nicaragua Multiétnica y Cultural” fueron una muestra del espíritu de resistencia, identidad y orgullo nacional que caracteriza al pueblo nicaragüense, especialmente en esta fecha que honra la lucha histórica de los pueblos indígenas, afrodescendientes y populares por la libertad y la autodeterminación.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 4:12 PM