En vísperas del Día Internacional de la Mujer, las mujeres nicaragüenses recogen muchos motivos para celebrar, gracias a los grandes espacios que han venido recuperando con la Revolución Sandinista.
La políticas que han sido implementadas por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Compañera-Vicepresidenta Rosario Murillo, trazadas desde el primer día, han girado en torno a retribuirles los derechos que le fueron negados o arrebatados históricamente.
Si bien es cierto, el avance que se ha obtenido y que ha cobrado gran reconocimiento a nivel internacional, es sólo el principio del largo camino que se ha vislumbrado a través de las políticas que han dado protagonismo a las mujeres en todos los niveles.
De hecho, el país ya goza con un marco jurídico moderno, que contempla protección a los derechos de las mujeres.
De acuerdo a la Ministra de la Familia, compañera Marcia Ramírez, esto ha permitido que Nicaragua haya logrado reducir significativamente las brechas de género y darles importantes espacios durante estos diez años de la segunda etapa de la Revolución.
“Esta posición de las mujeres en los cargos de toma de decisiones tiene que ver con la Asamblea Nacional, donde hay más del 50% de la junta directiva, tiene más del 50% de mujeres, en la Corte Suprema de Justicia, Gobierno, en el Gabinete de Gobierno, en las Alcaldías entre Alcaldesas y Vicealcaldesas, tenemos más del 59% en esos cargos”, precisó.
Para la Ministra Ramírez, el hecho de que se ocupen cargos de gran relevancia en el Gobierno, no es el único factor determinante. Aseguró que desde el momento en que se convierten en protagonistas de los programas socio-productivos, se avanza notablemente en la lucha contra la pobreza.
A su criterio, las mujeres desde su posición en los grupos familiares, principalmente los más empobrecidos, adquieren una posición de equidad mayor en su seno familiar. “Esto las fortalece, les da otro rol a lo interno de la Familia y propicia justamente esa posición de equidad, que tiene que ver con el fortalecimiento de sus propias capacidades de aportar al mantenimiento del hogar y además todo lo que tiene que ver con la educación, ya hablando de políticas más globales”.
Los retos
Ramírez aseguró que uno de los principales retos es reducir la violencia de género, para lo que se buscan a diario nuevas alternativas.
Aseguró que la violencia doméstica —precisamente la más común— contiene implicaciones amplias que abarcan la familia y la sociedad misma.
“Tiene muchas raíces culturales, aspectos que tienen que ver con procesos educativos que se tienen que iniciar desde edad temprana”, subrayó.
Es ahí donde entra en juego la estrategia de promoción de nuevas maneras de equidad, que se aplica de manera conjunta por medio de distintas instituciones de gobierno en diversos espacios como las aulas de clase a todos los niveles y otras instituciones creadas y reforzadas, como las escuelas de valores y las consejerías familiares.
Además se ha desarrollado la llamada ruta de atención, ideada en casos donde se presente violencia, y en la que se asiste de otras modalidades implementadas por el auxilio judicial, hasta que se remite a la Fiscalía, donde será la justicia la que entra en juego.
“Todos los días estamos enfrentando desafíos y todos los días estamos en la búsqueda de soluciones, acorde a necesidades específicas de las mujeres y a la superación de este flagelo que es una situación que afecta al mundo entero y que nosotros estamos apostando en este modelo Cristiano, Socialista y Solidario a enfrentarlo desde sus raíces”, señaló.
Afirmó sin embargo, que a pesar de que la atención y la prevención son dos momentos distintos, se aborda como un solo tema. “Es decir, no lo estamos viendo en pedazos, se ve como un todo y ahí todos, el sistema para el bienestar social, el gabinete de Gobierno, las expresiones de la comunidad organizada, se articulan para el acompañamiento. La idea es de acompañar a las familias para promover estas nuevas formas de relacionarse”, apuntó.
Mecanismos de entendimiento
Dentro del seno de la familia, el gobierno ha facilitado mecanismos de entendimiento, que aportan a mantener la relación de pareja o a lograr la separación pero con un entendimiento que depare situaciones equitativas para ambos y para los hijos si los hubiera.
Uno de los servicios más demandados, es la pensión alimenticia, que comprende también la situación en la que los padres se relacionarán con los menores. Este servicio ofrecido a las familias comprende la conciliación y el servicio de caja una vez determinada la pensión.
“Acuden de manera voluntaria, hay un servicio que podríamos decir es una consejería que los escucha (…) firman y se acuerda la forma en que se va a depositar el dinero, si va a ser a ser a través de las cajas del Ministerio de la Familia, hay servicios en todo el país, hay servicio de caja, garantizado en todas las cabeceras”, informó la ministra.
En promedio a nivel nacional se reportan 300 conciliaciones a la semana, unas 25 mil personas que están recibiendo el beneficio y lo que involucra a su vez entre 75 mil y 100 mil niños a nivel nacional.
Consejerías familiares
Un servicio destacado son las Consejerías Familiares que se aplican en cualquier tipo de desentendimiento familiar.
Fue orientado y aplicado desde 2014 y se ha venido atendiendo a través de ellas también el acoso escolar y el Bullying, además de otros elementos como el acoso sexual y la prevención de embarazo en adolescentes, vinculados a los desentendimientos familiares.
“Mucho tiene que ver con los desentendimientos de las familias y cómo desde la armonía familiar podemos ir superando todo este tipo de situaciones”, señaló a su vez María Verónica Torres, Directora de las Consejerías Familiares.
Las consejerías familiares trabajan de la mano con el Ministerio de Educación, a través de las Consejerías Escolares, donde se detectan las situaciones y se atienden luego por el Ministerio de la Familia. Las Consejerías Familiares tienen presencia en 153 municipios del país y una por cada distrito de Managua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de marzo de 2017 a las 11:46 AM