Museo de Cuba inaugura exhibición en homenaje a la Cruzada Nacional de Alfabetización

Foto cortesía / Museo de Cuba inaugura exhibición en homenaje a la Cruzada Nacional de Alfabetización.

LA HABANA – CUBA / En conmemoración del Día Internacional de los Museos, el Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización de Cuba, ubicado en el Complejo Ciudad Libertad, inauguró una exhibición permanente dedicada a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, en saludo a los 45 años de esta histórica Insurrección Cultural.

La actividad fue organizada en colaboración con la Embajada de Nicaragua en Cuba y contó con la participación de estudiantes de 10mo grado del Instituto Preuniversitario Cristino Naranjo, alfabetizadores, maestros de ambos países, así como autoridades académicas y diplomáticas.

Durante el acto, Lázaro Raydel Galano Solís, Jefe del Departamento de Museos y Salones Históricos de la Universidad “Enrique José Varona” y Director del Museo, destacó que esta nueva sala viene a enriquecer el acervo del museo, que este año celebra su 60 aniversario.

«MEMORIA DEL MUNDO PARA LA UNESCO»

La muestra, integrada por fotografías, objetos personales, afiches, libros y reconocimientos, rinde homenaje al Ejército Popular de Alfabetización de Nicaragua, a los 59 jóvenes mártires nicaragüenses y a los cuatro maestros cubanos caídos durante esta epopeya educativa.

Museo de Cuba inaugura exhibición en homenaje a la Cruzada Nacional de Alfabetización. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/museo-de-cub…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de mayo de 2025, 13:35

GESTA REVOLUCIONARIA

Por su parte, la Embajadora de Nicaragua en Cuba, compañera Guisell Morales Echaverry, acompañada de la doctora Emma Margarita Gilbert, integrante de la Brigada Educativa “Augusto Sandino” que participó en la cruzada nicaragüense en 1980, compartió con los estudiantes la experiencia de esta gesta revolucionaria reconocida como Memoria del Mundo por la UNESCO.

En su intervención, la embajadora agradeció, en nombre del Pueblo y Gobierno de Nicaragua y de sus Co-Presidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, la inclusión de esta muestra en el museo, especialmente durante el mes de mayo, cuando se conmemora el 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino.

Como gesto de gratitud, entregó una camiseta con la imagen del Héroe Nacional y reiteró el profundo agradecimiento del pueblo nicaragüense a los maestros cubanos que, con su compromiso revolucionario, sembraron la luz del saber en Nicaragua, aportando a la construcción de una patria libre, justa y en paz.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de mayo de 2025 a las 1:36 PM