Los Nacimientos que se han creado en la Avenida de Bolívar a Chávez para honrar y celebrar la llegada del Niño Jesús al mundo, fueron indiscutiblemente el mayor atractivo para centenares de personas, en su mayoría familias, quienes aprovecharon estos días de descanso para disfrutar de un paseo reviviendo una vez más esta bella expresión de religiosidad.
Presentación de escuelas de danza y arte con sus pastorela y música navideña frente al Parque Luis Alfonzo Velázquez Flores son parte de los atractivos que posee la concurrida avenida, que atrae tanto a turistas nacionales como extranjeros.
Los niñ@s son los más felices al ver estas obras de arte religioso que promueven la unidad familiar, en amor a Dios y la prosperidad en cada hogar nicaragüense, valores y sentimientos que el Gobierno Sandinista promueve a través de este tipo de escenarios construidos para el disfrute de todos y todas.
Las flores, los ángeles, la estrella de Belén, las bestias, el color, el pesebre, las iglesias, los Reyes Magos, María, José y el Niño Dios, han cautivado a todos los que pasan tanto de día como de noche por esta Avenida, estos aprovechan la visita para tomarse fotos.
María José Espinoza de Trinidad, comentó que los nacimientos han logrado atraer a las familias que desean disfrutar su fin de semana.
“La Avenida me gusta porque es muy alegre para los niños y nosotros los adultos también nos venimos a distraer”.
“Me gusta mucho lo que ha hecho el gobierno de Nicaragua, ahora sí hay presidente verdadero porque hay muchas cosas en este país, ahora los niños van aprendiendo la importancia de la navidad”, agregó.
“La traigo para que ella disfrute, vea estos nacimientos que son los mejores de Nicaragua”, dijo Victoriano Zapata Morales, quien cargaba en brazos a su pequeña hija.
Asimismo, la señora Ivania Fonseca, manifestó que las tardes culturales fomentan valores y el amor de los niños hacia las tradiciones nicaragüenses.
“Están promoviendo la cultura nicaragüense, desde pequeño el niño va viendo su cultura y los actos culturales que ven en la avenida les sirve para fomentar el amor de las tradiciones”.
“Los niños no vienen solos, vienen con su familia, sus tíos, que quieren ver los nacimientos y las pastorelas, por ejemplo mi sobrina vino hace tiempo, vio un acto cultural una vez y ahora está participando en estos eventos culturales”, externó Ivania.
Tardes de pastorelas
Las pastorelas se están presentando todos los fines de semana en la Avenida de Bolívar a Chávez desde las 4:00 de la tarde.
“Son espacios para fomentar las cultura y las tradiciones del mes de diciembre con las pastorelas juveniles del ballet folklórico Haydee Palacios y la Escuela de Arte del Movimiento Leonel Rugama”, explicó Raduán Bermúdez del Movimiento Cultural Leonel Rugama.
“La Escuela de Arte Leonel Rugama inició en este año y estamos en proyecto de hacer una escuela condiciones mejores para los niños. En la escuela se imparte danza, pintura y canto. Es una escuela totalmente gratuita e incluyente ya que de acá saldrán los futuros artistas que estarán en las escuelas de alto rendimiento de Nicaragua”.
“Están reviviendo la cultura nacional y la danza académica estas niñas y niños. Son 38 niños hasta el momento, pero a partir de enero pueden ir al a Escuela de Arte Leonel Rugama que está contiguo al colegio normal en la fuente o en las oficinas que están en el centro cívico de la alcaldía”, señaló Elving Vanegas, maestro de danza clásica, contemporánea y folklore.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de diciembre de 2015 a las 9:42 AM