Nación Mayangna celebra el Sauda en Waspam, Río coco

Foto Multinoticias / Celebración ancestral Sauda 2025 en Waspam, Río Coco.

COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / Con un derroche de alegría, cultura y tradiciones, la Nación Mayangna y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte, iniciaron este 27 de agosto la celebración ancestral Sauda 2025.

La fiesta se realiza en la histórica comunidad de Awastingni, ubicada en el territorio indígena de Amasau, en el municipio de Waspam, Río Coco.

El Sauda es una de las tradiciones más importantes de la identidad cultural y espiritual del pueblo Mayangna. Simboliza la unidad, la vida en comunidad y la armonía con la Madre Tierra, valores que se transmiten de generación en generación.

CULTURA ANCESTRAL

Durante los días 27 y 28 de agosto, familias de Awastingni y de otros territorios indígenas Mayangnas de la Costa Caribe Norte participan en ceremonias, danzas, cantos, rituales y diversas expresiones artísticas, fortaleciendo la memoria histórica y proyectando la identidad viva de los pueblos originarios hacia las nuevas generaciones.

La Nación Mayangna está formada por sus territorios autónomos, cada uno con su propio gobierno territorial. Este pueblo conserva su lengua, costumbres y un sistema administrativo propio, y organiza anualmente la festividad del Sauda para reafirmar su cosmovisión y patrimonio cultural.

El Gobierno Sandinista continúa restituyendo los derechos de la población indígena Mayangna, promoviendo las fiestas ancestrales como el Sauda, garantizando que estas tradiciones se mantengan vivas y se transmitan a las nuevas generaciones, fortaleciendo así la identidad cultural y la unidad de los pueblos de la Costa Caribe.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 9:14 PM