MANAGUA – NICARAGUA / En un acto solemne realizado en las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), autoridades, atletas, entrenadores y familiares participaron en el abanderamiento oficial de la delegación nicaragüense que representará al país en el Festival Para Deportivo Centroamericano 2025, a desarrollarse del 26 al 30 de noviembre en Guatemala.
La ceremonia fue presidida por el compañero Maurice Ortega Murillo, delegado de la Copresidencia de la República, quien expresó el respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional hacia los atletas con discapacidad.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar este abanderamiento a una delegación que representará a todo el pueblo de Nicaragua. Nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario les envían un abrazo, su cariño y la certeza de que continuaremos respaldando el deporte en todas sus disciplinas, especialmente el deporte con discapacidad, una prioridad para nuestro Gobierno”, afirmó Ortega.
COMPROMIS Y RESPALDO
La delegación está conformada por 32 atletas, 14 entrenadores y un jefe de misión, sumando un total de 47 integrantes que competirán en las disciplinas de atletismo, powerlifting, natación, goalball y baloncesto en silla de ruedas.
- También puedes leer: IND realiza última entrega de material deportivo 2025 para fortalecer a jóvenes atletas
Durante el evento, el compañero David López, presidente del Comité Paralímpico Nicaragüense, destacó el avance del deporte adaptado en el país y la participación internacional alcanzada este año.
“Este año ha sido histórico en participación. Más allá de las medallas, la mayor victoria es poner en alto el nombre de Nicaragua. Eso es lo que cada uno de ustedes lleva como medalla principal”, expresó López.
AVANCE Y DISCIPLINA
Entre los atletas abanderados destacó Jonathan Martínez, con 12 años de trayectoria en natación y múltiples preseas internacionales, quien manifestó su emoción por representar nuevamente al país. Asimismo, Anielka Palma, atleta de goalball, subrayó el compromiso del equipo: “Queremos dar a conocer nuestro deporte y luchar por el primer lugar”.
- Te sugerimos: Copa Alexis Argüello 2025 avanza a semifinales con alta participación femenina y nivel competitivo
La delegación recibió oficialmente el pabellón nacional antes de su viaje a Guatemala, reafirmando el crecimiento del deporte adaptado en Nicaragua y el esfuerzo conjunto de atletas, entrenadores y autoridades deportivas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de noviembre de 2025 a las 7:54 PM


