COLOMBIA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través de su Delegación Diplomática integrada por el Compañero Orlando Tardencilla, Ministro Asesor para Relaciones Internacionales, y el Embajador Harold Delgado, participó activamente en la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya, un espacio multilateral que denuncia las violaciones del Derecho Internacional cometidas por Israel en los Territorios Palestinos Ocupados.
Durante su intervención oficial, Nicaragua reiteró su condena firme y coherente frente al genocidio perpetrado contra el pueblo palestino, señalando las masacres, desplazamientos forzados, ataques a hospitales y escuelas, así como el bloqueo criminal de ayuda humanitaria en Gaza.
En nombre del pueblo nicaragüense y de sus Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo Zambrana, los representantes subrayaron que “el silencio ante estos crímenes equivale a complicidad” y que el mundo no puede seguir normalizando la barbarie.
#Nicaragua alza su voz ante el genocidio en Gaza. #noticias.
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/nvhBj2KodN pic.twitter.com/fl1eKgKteY
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 16, 2025
JUSTICIA Y DIGNIDAD PARA LOS PUEBLOS
Nicaragua abogó por medidas jurídicas concretas y urgentes, como el cese inmediato del suministro de armas a Israel, la exigencia de un alto al fuego permanente y el reconocimiento pleno del Estado Palestino.
La Delegación nicaragüense reafirmó su compromiso de continuar promoviendo acciones legales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), recordando el primer aniversario del fallo que declaró ilegal la ocupación israelí sobre territorio palestino.
- Te sugerimos: Nicaragua expresa condolencias por fallecimiento del expresidente nigeriano Muhammadu Buhari
Este posicionamiento ratifica la vocación de Nicaragua por la justicia, la dignidad de los pueblos y la defensa del derecho internacional. La propuesta fue acogida con respeto por las demás delegaciones, en un contexto donde la voz de los pueblos libres se convierte en trinchera de solidaridad y resistencia frente a la impunidad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de julio de 2025 a las 8:15 PM