NICARAGUA / El Gobierno Sandinista avanza en la Campaña Nacional de Vacunación contra la fiebre amarilla, alcanzando hasta la fecha la aplicación de 63 mil, 627 dosis en todo el territorio, lo que representa un 31.8% de la meta proyectada.
La jornada se desarrolla en los diferentes departamentos del país, con el firme propósito de proteger la vida y la salud de las familias nicaragüenses frente a esta enfermedad.
- Te puede interesar: Talento y cultura: fiestas patrias en el Centro Penitenciario Integral de Mujeres de Nicaragua
Autoridades de salud destacaron que el proceso avanza de manera organizada, garantizando la cobertura a todos los sectores priorizados en la estrategia nacional.
VACUNA GRATUITA
La vacunación contra la fiebre amarilla es un paso fundamental dentro de los esfuerzos de prevención y control epidemiológico que impulsa el Gobierno Sandinista, con la participación activa de brigadistas de salud y personal médico en cada comunidad.
Nicaragua aplica más de 63 mil dosis en campaña contra la fiebre amarilla.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/PXwEloqu6h pic.twitter.com/PnOT2nyVRb
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 10, 2025
Hasta el momento, miles de familias ya han sido beneficiadas con esta jornada, lo que contribuye a reducir riesgos y fortalecer la inmunización de la población.
- Además: Con alegría estudiantil, Nicaragua recibe de Honduras el Fuego Centroamericano de la Libertad
El Ministerio de Salud (MINSA) ha recordado a la ciudadanía que la vacuna es gratuita y está disponible en los puestos y centros de salud de todo el país.
BIENESTAR PARA TODOS
De igual manera, se subrayó la importancia de que las familias asistan a aplicarse la dosis, especialmente aquellas personas que requieran viajar a países donde la vacuna es requisito de ingreso.
El compromiso del Gobierno Sandinista con la salud de los nicaragüenses se refleja en esta campaña, que avanza con éxito gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones, brigadistas y la participación activa de la población.
Con este tipo de acciones, Nicaragua continúa consolidando su modelo de salud comunitario y familiar, orientado a garantizar bienestar y seguridad a todas y todos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de septiembre de 2025 a las 3:38 PM