Nicaragua avanza en infraestructura vial con aprobación de millonario financiamiento para carreteras

Foto cortesía / Carretera de Nicaragua

MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes un financiamiento por 138 millones de dólares para ejecutar el XI Programa de Mejoramiento de Carreteras, iniciativa presentada por la Copresidencia de la República de Nicaragua.

Estos recursos permitirán ampliar y modernizar más de 52 kilómetros de vías estratégicas en diferentes zonas del país, fortaleciendo la conectividad, el comercio y la integración regional.

El proyecto forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, que prioriza la infraestructura vial como un eje clave del crecimiento económico y social.

OBRAS DE MEJORAS VIALES

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) será el organismo encargado de ejecutar las obras.

Entre los tramos contemplados destacan la circunvalación de la ciudad de Estelí, la ampliación del puesto fronterizo Las Manos, en Dipilto, y la circunvalación Diriamba–Jinotepe.

También se incluyen el acceso al puesto fronterizo El Guasaule–Somotillo, el tramo Las Piedrecitas–Los Brasiles y el paso a desnivel Héroes y Mártires, proyectos que buscan agilizar la circulación de carga y pasajeros, reducir los tiempos de traslado y mejorar el tránsito internacional.

DESARROLLO Y BIENESTAR

Con este nuevo financiamiento, el Gobierno Sandinista continúa consolidando la red vial del país, que ha recibido más de 1,434.7 millones de dólares en inversiones durante los últimos años.

Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno nicaragüense con el desarrollo sostenible, la modernización del transporte y el bienestar de las familias, al impulsar carreteras más seguras, eficientes y con estándares de calidad internacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de octubre de 2025 a las 12:02 PM