Nicaragua avanza en integración turística centroamericana

Imagen Cortesía / Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo.

COSTA RICA / Este martes 20 de mayo de 2025, la Delegación de Nicaragua participó en la Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), destacando su compromiso con el fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario. El encuentro reunió a representantes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Nicaragua, Panamá, El Salvador, Guatemala, Belice, Costa Rica y Honduras.

La Presidencia Pro Tempore, ejercida por Costa Rica, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes. En representación de Nicaragua, el Compañero Glenn Cuthbert Dixon, Ministro Consejero de la Embajada en Costa Rica, transmitió un fraternal saludo en nombre de los Copresidentes de la República, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, reafirmando la voluntad del país de trabajar por la integración regional.

Durante la jornada se alcanzaron importantes acuerdos para el desarrollo del turismo regional. Entre ellos, se aprobó la Política Regional de Turismo (PRETUR), considerada un instrumento clave para el impulso conjunto de esta industria, priorizando la sostenibilidad, la conectividad y la innovación en los destinos turísticos de Centroamérica.

DESARROLLO DEL TURISMO

Además, se firmó una Carta de Entendimiento entre la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), el Sistema de la Integración Turística Mesoamericana (STM) y el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA).

Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cooperación estratégica en temas de interés común, promoviendo una integración efectiva en el sector turístico con enfoque inclusivo y de género.

Otro de los avances relevantes fue la presentación del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades y Turismo Rural Comunitario, impulsado con el apoyo del Gobierno de Japón a través de su Agencia de Cooperación Internacional (JICA).

COOPERACIÓN REGIONAL

Como parte del seguimiento de este proyecto, se anunció una Visita Oficial de Expertos japoneses a los países de la región, que dio inicio el 20 de mayo.

En el caso de Nicaragua, la visita está programada del 9 al 11 de junio, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y promover el Turismo Rural Comunitario como una herramienta para el desarrollo sostenible, la generación de empleo y la dinamización de las economías locales.

La participación de Nicaragua en el CCT reafirma su compromiso con una visión integradora del turismo, priorizando el bienestar de las comunidades rurales y la cooperación regional para hacer del turismo una fuente de progreso compartido.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de mayo de 2025 a las 9:35 AM