NICARAGUA / La Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua se alista para una jornada histórica este 5 de septiembre en el Estadio Nacional de Managua, donde enfrentará a Costa Rica en el Grupo C, en la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial.
El encuentro representa no solo la posibilidad de sumar puntos vitales en el camino hacia la justa mundialista, sino también la oportunidad de demostrar que el balompié pinolero puede competir de tú a tú con las potencias centroamericanas.
Bajo la dirección técnica de Marco Antonio Figueroa, la Azul y Blanco llega con un plantel renovado y con figuras (el mayor promedio de edad de las cuatro selecciones del Grupo C)que se han venido consolidando en el ámbito internacional.
EQUIPO SÓLIDO
Entre los más destacados figuran el capitán y líder de la Azul y Blanco, Juan Barrera, junto a Byron “El Tiburón” Bonilla, Junior Arteaga y legionarios como Jaime Moreno, Jacob Montes y Ariagner Smith, quienes militan en el fútbol europeo.
La seguridad en el arco estará en manos de Miguel Rodríguez, también internacional en el balompié europeo, portero que ha demostrado gran nivel en partidos recientes.
En la otra acera, Costa Rica llega con el cartel de favorito y con una nómina cargada de experiencia. El técnico mexicano Miguel “El Piojo” Herrera contará con el regreso de la estrella mundialista y europea, Keylor Navas, ganador de títulos en la Liga Española y la Champions League, quien será su gran referente.
- También puedes leer: Brasil vence a Argentina y se corona campeón de la AmeriCup 2025 en Managua
A su lado, destacan piezas importantes como el central Juan Pablo Vargas, que milita en la liga superior de Colombia; el creativo Josimas Alcozer (Bélgica); y el delantero Manfred Ugalde, atacante del Spartak de Moscú, llamado a liderar el ataque tico.
PARTIDO INTENSO Y EMOCIONANTE
Los costarricenses mantienen un equipo sólido y con aspiraciones claras de clasificar una vez más a la máxima cita del fútbol mundial, siendo considerados favoritos a ganar el Grupo C.
El duelo promete intensidad y emoción, con una Nicaragua que apuesta al orden táctico, la motivación de jugar en casa y la garra de sus futbolistas. Costa Rica, por su parte, intentará imponer su jerarquía y experiencia en partidos decisivos.
Más allá del resultado, este choque marcará un capítulo trascendente en la historia del fútbol pinolero, confirmando el crecimiento de la Azul y Blanco y su ambición de ser reconocida como un rival serio en la lucha por un boleto mundialista.
Por Franklin García Loaisiga.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de septiembre de 2025 a las 11:13 AM