Nicaragua califica como “proyecto de vida” su colaboración con Rusia para combatir el cáncer

MOSCÚ – RUSIA /La colaboración entre Nicaragua y Rusia en el desarrollo del Centro de Medicina Nuclear representa mucho más que la construcción de una infraestructura sanitaria: simboliza una apuesta estratégica por el avance tecnológico y la mejora en la calidad del tratamiento contra el cáncer en el país centroamericano.

Así lo afirmó Óscar Vásquez, director de Servicios de Salud del Ministerio de Salud de Nicaragua, en declaraciones a Sputnik durante su participación en la Semana Atómica Mundial, celebrada en Moscú.

«Un proyecto de esperanza»: la colaboración con Rusia aportará un «salto cualitativo» en el tratamiento del cáncer, aseguran en Nicaragua

El funcionario detalló que el Centro de Medicina Nuclear, desarrollado con el apoyo técnico y científico de Rusia, permitirá mejorar significativamente el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Nicaragua, una de las principales causas de mortalidad en el país.

En este contexto, agregó que el centro contribuirá al fortalecimiento de la calidad de la atención médica en Nicaragua, mientras que la colaboración permitirá a la nación centroamericana tener acceso a tecnologías de vanguardia.

«Es un proyecto de esperanza, es un proyecto de vida», precisó.

El Centro de Medicina Nuclear se perfila como un logro histórico regional, no solo por sus capacidades tecnológicas, sino por el impacto humano que promete: mejorar la detección temprana y tratamiento efectivo del cáncer, salvando vidas y reduciendo desigualdades en el acceso a servicios especializados.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de septiembre de 2025 a las 2:23 PM