Nicaragua celebra a los pueblos indígenas en Tuapi, corazón cultural del Caribe Norte

Foto Multinoticias / Nicaragua celebra a los pueblos indígenas en Tuapi, corazón cultural del Caribe Norte.

CARIBE NORTE – NICARAGUA / La comunidad de Tuapi, en el Caribe Norte de Nicaragua, es el epicentro de las celebraciones por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una jornada que cada 9 de agosto rinde homenaje a la riqueza cultural, histórica y ancestral de los pueblos originarios.

Declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta fecha es vivida en la Costa Caribe como una verdadera fiesta comunitaria y territorial, donde las tradiciones y logros alcanzados con la Revolución Sandinista cobran un lugar central.

Tuapi, asentada en el territorio de los pueblos Táwira y ubicada en la ruta turística de Puerto Cabezas, se convierte en punto de encuentro para jóvenes de distintos territorios indígenas del Caribe Norte.

COMPROMISO CULTURAL

Con orgullo, ellas comparten su historia, cosmovisión y raíces, fungiendo como embajadoras culturales de sus comunidades.

En esta edición, el certamen que acompaña la conmemoración no solo resalta la belleza física, sino también el conocimiento, liderazgo y compromiso cultural de las participantes.

La joven que logre transmitir con mayor autenticidad los valores, saberes y tradiciones de su pueblo será reconocida como un símbolo vivo de la identidad indígena nicaragüense.

La jornada incluye música, danzas tradicionales, vestuario típico, gastronomía y el uso de idiomas originarios, elementos que convierten esta cita en un homenaje vibrante a la diversidad cultural.

NICARAGUA MULTICULTURAL

Las autoridades destacan que este encuentro también reafirma el compromiso con la autonomía regional, reconocida como una conquista histórica de la Revolución Sandinista en la Costa Caribe.

La celebración en Tuapi es, además, un tributo a los héroes y mártires que defendieron el derecho a una Nicaragua unida, multicultural y soberana.

En cada canción, paso de baile y palabra en lengua materna, se fortalece el orgullo de pertenecer a pueblos que han sabido mantener viva su herencia ancestral.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de agosto de 2025 a las 3:47 PM