Nicaragua celebra avistamiento de aves en conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias

Imagen Cortesía / Avistamiento de aves migratorias en Nicaragua.

NICARAGUA / En conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), desarrolló el sábado 10 de mayo de 2025 el cuarto Avistamiento Nacional de Aves, realizado de forma simultánea en 31 sitios a nivel nacional, bajo el lema “Aves de Vida y Esperanza”.

Esta jornada ambiental tuvo como resultado la identificación de más de 280 especies de aves residentes y migratorias, entre ellas el Guardabarranco, Espátula rosada, Piche canelo, Avefría sureña y Lora nuca amarilla.

Estas especies, además de su valor natural, simbolizan la conexión entre países y ecosistemas, recordando la importancia de proteger las rutas migratorias y sus hábitats.

FOMENTANDO EL APRENDIZAJE

El objetivo de esta actividad es fomentar el aprendizaje sobre la identificación de aves, sus patrones de distribución y la importancia de conservar los ecosistemas que las albergan. A la vez, se actualizan los registros nacionales de avifauna, un aporte relevante para la investigación científica y la gestión ambiental del país.

Nicaragua celebra avistamiento de aves en conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias
#noticias #nicaragua
Mas información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/nicaragua-ce…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 12 de mayo de 2025, 10:53

Las aves desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas como controladoras naturales de plagas. Además, el aviturismo, actividad centrada en la observación de aves, representa una alternativa económica sostenible para comunidades rurales, propietarios de reservas y áreas protegidas, incentivando la conservación a través del turismo responsable.

COMPROMISO CON LA FAUNA

El evento contó con la participación de más de 300 personas entre comunitarios, guardaparques, especialistas en biodiversidad y jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa del patrimonio natural de Nicaragua.

El Avistamiento Nacional de Aves se consolida como una actividad clave para fortalecer la educación ambiental, el ecoturismo y la cultura de conservación en todo el territorio nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2025 a las 11:10 AM