MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación (MINED) anunció el VII Certamen Nacional de Dibujo Infantil 2025, un evento que este año reunirá a más de 100 mil niñas y niños de los distintos centros educativos del país.
Esta iniciativa busca promover la creatividad, el talento artístico y la formación integral de la niñez nicaragüense.
La compañera Mendy Aráuz, Ministra de Educación, destacó que el certamen responde al compromiso del Gobierno de fortalecer la calidad educativa y el desarrollo integral del estudiantado.
HÁBITOS SALUDABLES
“Este es un certamen es parte del componente de desarrollar de manera integral el talento, las capacidades y las competencias de los muchachos y muchachas que están en nuestros programas y escuelas a nivel nacional”, dijo la Ministra.
La VII edición, que lleva como lema “Sembrando hoy, cosechando salud”, tiene como propósito que los niños expresen, a través del dibujo, su visión sobre el entorno, la agricultura como actividad esencial del país y la importancia de mantener hábitos alimenticios saludables.
Nicaragua celebrará el VII Certamen Nacional de Dibujo Infantil 2025 con más de 100 mil participantes. #noticias #canal4
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/rHSrERXYJf pic.twitter.com/Kyjb3clJFD
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 30, 2025
CREATIVIDAD INFANTIL
Por su parte, la compañera Ana Raquel, responsable de la sección de educación nutricional y kioscos escolares, explicó que el 15 y 16 de octubre se realizará la selección de los dibujos en delegaciones departamentales y distritales.
- También puedes leer: Festivales “Del Maíz, Nuestra Raíz” 2025 celebran la herencia cultural y productiva de Nicaragua
Los mejores trabajos pasarán a la sede central el 20 de octubre. Entre los criterios destaca el uso de materiales naturales como café, tierra, carbón, jugos de remolacha, ramas y cáscaras de huevo, complementados con técnicas de acuarela y óleo.
Con este esfuerzo, el MINED reafirma su compromiso de impulsar la creatividad infantil, fortalecer valores culturales y promover el amor por la tierra como base del desarrollo integral de los futuros ciudadanos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de septiembre de 2025 a las 10:14 AM