Nicaragua conmemora el 214 aniversario del natalicio del General Florencio Xatruch Villagra en Managua

Foto cortesía / Conmemoración del 214 aniversario del General Florencio Xatruch

MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, junto a la Alcaldía de Managua, la Embajada de Honduras en Nicaragua, la Academia de Geografía e Historia y el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, conmemoraron este martes el 214 aniversario del natalicio del General Florencio Xatruch Villagra, símbolo de hermandad y lucha por la libertad de los pueblos centroamericanos.

Durante el emotivo acto, realizado en la capital, se destacó la vida del General Xatruch como un hombre de principios firmes, cuya valentía y compromiso con la soberanía nacional marcaron la historia de la región.

Su legado continúa inspirando a las nuevas generaciones en la defensa de los ideales de independencia y dignidad.

HOMENAJE CULTURAL Y ARTÍSTICO

La actividad contó con la participación del Ballet Folclórico Tlakahaltepetl y de artistas de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, quienes ofrecieron coloridas presentaciones con bailes tradicionales de Honduras.

Además, la Banda Municipal de la Alcaldía de Managua interpretó piezas musicales alusivas a la unión centroamericana.

Como parte del programa, se desarrolló una conferencia sobre la vida y obra del General Florencio Xatruch, a cargo de la investigadora Rafael Casanova Fuertes, quien destacó su papel en la historia común de Nicaragua y Honduras.

HÉROE DE CENTROAMÉRICA

El General Florencio Xatruch Villagra nació el 21 de octubre de 1811. Fue minero, ganadero y un destacado militar hondureño que participó en los ejércitos del General Francisco Morazán.

Nicaragua conmemora el 214 aniversario del natalicio del General Florencio Xatruch Villagra en Managua
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/nicaragua-co…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de octubre de 2025, 16:04

Su liderazgo fue clave en la defensa de Centroamérica contra las fuerzas filibusteras de William Walker durante la Guerra Nacional de Nicaragua.

Falleció en Managua el 15 de febrero de 1893, y sus restos reposan en el Cementerio San Pedro, como testimonio eterno del vínculo histórico y fraternal entre Nicaragua y Honduras.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de octubre de 2025 a las 4:09 PM