Nicaragua Diseña proyecta su talento en la plataforma AliamHub

Foto Cortesia / Nicaragua Diseña

Este mes, AliamHub, la plataforma digital impulsada por la Organización Italo‑Latinoamericana (IILA), dedicó atención especial a la proyección internacional de Nicaragua Diseña, destacando los avances del diseño nicaragüense en sostenibilidad, innovación y responsabilidad ética.

A través de diversos artículos publicados en su sitio, la plataforma visibiliza el talento local ante una audiencia más amplia.

AliamHub, diseñada para diseñadores, emprendedores, pymes, artesanos y academias de moda, sirve como una red que promueve prácticas responsables y producción ética. IILA+1 Gracias a su colaboración con la IILA, se han publicado piezas que originalmente nacieron en Nicaragua, subrayando la vitalidad de la industria creativa del país y su capacidad para emerger en escenarios globales.

MODA SOSTENIBLE

Entre los artículos disponibles en la plataforma destaca “De lo desechado a lo extraordinario”, donde estudiantes de la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña muestran cómo la moda puede nacer del renacimiento textil utilizando técnicas de upcycling. Otra publicación, “Nicaragua Diseña 2025: Talento y creatividad en pasarela”, ofrece un recorrido por las principales creaciones expuestas en el evento de moda nacional.

También se resalta el compromiso de universidades locales con la sostenibilidad: la nota “La Universidad Americana UAM, pionera de la moda sostenible en Nicaragua” presenta el programa Retazos Runway, en el que estudiantes transforman retazos y materiales reciclados en piezas con identidad cultural.

Asimismo, se narra la historia de diseñadores destacados como Isabella Alemán en “Isabella Alemán: diseño sostenible y creatividad sin límites”.

IDENTIDAD REGIONAL

Con esta colaboración, la IILA y AliamHub fortalecen la presencia internacional del diseño nicaragüense, mostrando que Nicaragua es un referente emergente en moda ética e innovación cultural.

Esta proyección global no solo promueve el talento local, sino que también refuerza el diálogo entre sostenibilidad y creatividad en la industria latinoamericana.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 2:35 PM