MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que se mantiene en vigilancia ante la onda tropical número 25, la cual podría generar lluvias de diferentes intensidades en Nicaragua entre miércoles por la noche y jueves por la madrugada.
De acuerdo al reporte oficial, el país ya experimentó precipitaciones el domingo debido al paso de la onda tropical número 24 y un sistema de baja presión.
Manuel Prado, especialista del área de cambio climático de INETER, explicó que la onda tropical 25 es más fuerte y tendrá incidencia en todo el territorio nacional. «Esperamos que nos genere lluvias de débiles a ocasionalmente fuertes, con rachas de viento importantes y tormentas eléctricas», aseguró.
ALTAS TEMPERATURAS
El pronóstico también advierte que, además de las precipitaciones, se presentarán condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que podría incrementar riesgos en zonas vulnerables a deslizamientos y anegaciones.
- Te puede interesar: Nicaragua: se esperan lluvias en el Pacífico, Norte y Caribe este lunes
Para el resto de la semana, se prevé un ambiente caluroso con temperaturas que alcanzarán hasta 34 grados en Occidente. En el Pacífico se esperan máximas entre 31 y 34 grados, acompañadas de cielos parcialmente despejados y una elevada sensación térmica.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y protegerse de la exposición solar prolongada para evitar golpes de calor.
CONDICIONES EN EL MAR
En relación al oleaje, INETER indicó que las condiciones serán normales, con vientos de hasta 40 kilómetros por hora. Sin embargo, con el ingreso de la onda tropical 25 podrían registrarse rachas de viento más intensas y olas de hasta 2.1 metros en ambos litorales del país.
Nicaragua en vigilancia meteorológica por Onda Tropical 25#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/AK8i2kVcvg pic.twitter.com/r5vhIbqQMt— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 25, 2025
Prado advirtió a los propietarios de embarcaciones pequeñas extremar precauciones, ya que la visibilidad podría disminuir en zonas costeras.
INETER confirmó que se mantiene en vigilancia constante de la evolución de este fenómeno natural para informar oportunamente a la población.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de agosto de 2025 a las 11:17 AM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.