BEIJING – CHINA / Con el objetivo de fortalecer y expandir la cooperación comercial con la República Popular China, este 21 de agosto de 2025, la Embajada de Nicaragua en Beijing sostuvo una reunión bilateral con COFCO Group, la empresa de agronegocios más importante de China y una de las más grandes del mundo.
Durante el encuentro, participaron los representantes de la compañía: Zhu Laibin, Vicegerente General de COFCO Group; Zhao Qi, Gerente General de COFCO Azúcar; y Guo Junping, del Departamento de Estrategia y Gerente General del Centro de Estudios de Políticas.
Los directivos reiteraron su voluntad de ampliar y consolidar una cooperación mutuamente beneficiosa con Nicaragua, destacando el papel del Buen Gobierno Sandinista en el fortalecimiento del sector agropecuario.
LAZOS DE COOPERACIÓN
Los líderes de COFCO resaltaron la calidad de los productos nicaragüenses que ya ingresan al mercado chino, como el azúcar, la carne bovina y la langosta, señalando que han tenido buena aceptación por su excelencia y estándares de producción.
Por su parte, el embajador de Nicaragua en China, Ramiro Cruz, transmitió los saludos del pueblo nicaragüense y de los Co-Presidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, subrayando la tradición agrícola del país y la amplia oferta exportable que lo caracteriza.
- También puedes leer: Embajador de Nicaragua presenta Copia de Estilo en la República Democrática y Popular de Laos
La misión diplomática también invitó a los directivos de COFCO Group a considerar a Nicaragua como plataforma estratégica para consolidar operaciones en el continente americano y explorar nuevas oportunidades en productos como granos, frutas frescas, frijoles, ajonjolí y maní, entre otros.
PROYECCIÓN Y DESARROLLO
Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación fluida e intercambiar información sobre proyectos que impulsen un comercio justo y beneficioso para ambos países.
Este acercamiento reafirma el compromiso de Nicaragua y China de estrechar sus lazos de cooperación agrícola, abriendo nuevas puertas para el desarrollo económico y la proyección internacional de los productores nacionales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de agosto de 2025 a las 2:42 PM
