NICARAGUA / Nicaragua participa en la 20ava Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención CITES 2025, un encuentro internacional clave cuyo objetivo principal es fortalecer el comercio sostenible y legal de especies de flora y fauna, reafirmando el compromiso global con la conservación.
La delegación nicaragüense asiste al evento en Samarkand, República de Uzbekistán, donde desde el 24 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2025 se discuten las nuevas medidas para garantizar la protección de la vida silvestre.
- También puedes leer: Nicaragua conmemora 9 años del tránsito a otro plano de vida del Comandante Fidel Castro
La conferencia es presidida por la Dra. Ivonne Higueros, Secretaria General de la Convención CITES, junto al Ministro de Ecología, Protección del Medio Ambiente y Cambio Climático de Uzbekistán, Aziz Abdukhakimov.
COOPERACIÓN AMBIENTAL
Ambos lideran las sesiones en las cuales 185 países parte analizan los avances, desafíos y propuestas para mejorar la gestión ambiental y el cumplimiento de la normativa internacional que regula el comercio de especies amenazadas.
Nicaragua fortalece cooperación internacional en la Conferencia CITES 2025. #Noticias #nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/nicaragua-fo…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de noviembre de 2025, 14:16
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), destaca la importancia de esta reunión como un espacio estratégico para reforzar la cooperación internacional.
El país busca contribuir a acuerdos que permitan frenar el comercio ilegal de vida silvestre y promover prácticas responsables que garanticen la sostenibilidad de los recursos naturales.
En representación de Nicaragua participa el compañero René Castellón, Director General de Patrimonio Natural y Biodiversidad del MARENA, quien expone los esfuerzos nacionales en conservación, vigilancia ambiental y protección de especies en riesgo.
CONSERVACIÓN GLOBAL
Su labor incluye compartir experiencias, revisar propuestas técnicas y apoyar decisiones que fortalezcan el cumplimiento de la Convención en toda la región.
- Te puede interesar: Encuentro de intercambio con equipo de producción de “La Lista de Erick” fortalece cooperación comunicacional en Nicaragua
La 20ava reunión de CITES se consolida así como una oportunidad para que Nicaragua continúe sumando acciones en defensa de la biodiversidad, fortaleciendo alianzas y promoviendo políticas que aseguren un comercio internacional responsable y alineado con la protección del medio ambiente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de noviembre de 2025 a las 2:17 PM


