Nicaragua fortalece exportaciones de madera y muebles a nivel mundial

Foto cortesía / Muebles de madera que exporta Nicaragua

NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), informó que durante el año 2025 se han emitido 134 permisos para exportaciones forestales, generando un aporte económico al país de 7 millones 60 mil 675.30 dólares.

De acuerdo con el reporte, los permisos autorizados comprenden 118 constancias para exportación de madera en rollo y procesada, lo que representa un total de 6 mil 840.734 metros cúbicos. Asimismo, se emitieron 13 constancias de muebles y 16 constancias de productos no maderables, equivalentes a 792 mil kilogramos de resina, destinados a mercados internacionales.

Los principales países de destino para estas exportaciones son El Salvador, India, Estados Unidos, China, Panamá, Honduras, Costa Rica y Vietnam, contribuyendo así al fortalecimiento de la balanza comercial nicaragüense.

ESPECIES FORESTALES

Las especies con mayor demanda internacional son la Teca, proveniente de plantaciones forestales, y el Pino, obtenido de los bosques naturales. Ambas representan un valor significativo para el desarrollo de la industria maderera nacional.

Entre las principales empresas exportadoras se destacan Nuteak, MLR, Fidel Martín Blainez y Novelteak, quienes mantienen su compromiso con la calidad de los productos forestales y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

El Gobierno de Nicaragua subrayó que el aprovechamiento de estos recursos se desarrolla bajo un enfoque de sostenibilidad ambiental, garantizando el uso responsable de la riqueza forestal del país.

RENOVACIÓN DE PERMISOS FORESTALES

Durante 2025 también fueron renovados 90 permisos de operación para industrias forestales, medida que asegura el abastecimiento legal y sostenible de madera en el mercado nacional.

Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para promover una economía verde y fortalecer la posición de Nicaragua en el comercio internacional de productos forestales.

El MARENA reiteró que la emisión de permisos y constancias responde a una política de desarrollo económico con respeto al medio ambiente, incentivando la producción y exportación responsable de madera y sus derivados.

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2025 a las 2:59 PM