Las instituciones del Gobierno Sandinista, empresa privada, centros educativos públicos y privados, estructuras territoriales del Sinapred, Ejército, Cuerpo de Bomberos Unificado, asociaciones de comerciantes, comunidades costeras del pacífico y del Caribe, participaron en el primer ejercicio de prevención y salvaguarda de la vida ante las multiamenazas.
La hipótesis del ejercicio fue un potente sismo de 7.4 grados en el sector de Jiquilillo, que activó el volcán San Cristóbal y a esto se sumaron los efectos de un huracán en el Caribe.
Comerciantes se sumaron al ejercicio en todo el país
Desde León se reportó que los comerciantes y visitantes del Mercado Central fueron evacuados hacia lugares seguros, en tiempo record con ayuda de las brigadas locales, miembros de la Defensa Civil, Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.
En la ciudad universitaria participaron en el ejercicio 35 centros de salud, 598 escuelas entre privadas y públicas.
«Este simulacro es bueno, así aprendemos a salvar nuestras vidas, tengo 35 años de trabajar en el mercado», dijo Mercedes Silva, una de las 623 comerciantes que a diario trabajan en ese centro de compras.
En el mercado Israel Lewites, este ejercicio se realizó en 3 escenarios, el trabajo de la UHR en la busqueda y rescate de personas; primeros auxilios y evacuación al Puesto Médico; y un tercer escenario es un conato de incendio.
En el mercado Israel Lewites, el sonar de la sirena dio aviso a la emergencia, por lo que las Brigadas de Prevención, evacuaron a los comerciantes y trabajadores a los diferentes puntos de seguridad.
En este centro de compras, el sismo ha provocado el colapso de estructuras metálicas de los tramos del mercado.
Las diferentes brigadas de prevención en conjunto con la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), del Ejército de Nicaragua, ingresaron al lugar para realizar el rescate de las personas atrapadas.
AMPLIACIÓN EN BREVE…
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de marzo de 2017 a las 11:48 AM