NICARAGUA / Este viernes 25 de julio, en conmemoración del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Gobierno Sandinista llevó a cabo con éxito el XVI Encuentro Científico Nacional en Salud Pública, fortaleciendo así los esfuerzos de investigación y actualización profesional en el sistema de salud.
El evento reunió a más de cien profesionales del sector, entre médicos, bioanalistas y especialistas, quienes compartieron sus experiencias, investigaciones y buenas prácticas para enfrentar los desafíos actuales en salud pública.
- Te puede interesar: Boaco corona a su reina en las fiestas tradicionales 2025 con alegría
Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios como la detección oportuna de enfermedades infecciosas nuevas o reemergentes, el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre laboratorios clínicos y unidades de salud, así como el intercambio de conocimientos para elevar la calidad diagnóstica.
DEBATE CONSTRUCTIVO
El XVI Encuentro Científico reafirma el compromiso del Ministerio de Salud y del Gobierno Sandinista de seguir protegiendo la vida y la salud del pueblo nicaragüense, mediante procesos continuos de formación, actualización e innovación.
Nicaragua fortalece salud pública con XVI Encuentro Científico Nacional.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/MJKcsJ1768 pic.twitter.com/UmIZSQIVAJ
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 25, 2025
Las exposiciones y debates permitieron el análisis de casos clínicos, estudios de laboratorio y nuevas metodologías para el diagnóstico temprano, aspectos esenciales para anticiparse a brotes epidemiológicos y mejorar la atención primaria.
La participación activa de profesionales de distintas regiones del país demuestra la articulación nacional del modelo de salud familiar y comunitario, que prioriza el bienestar de las familias desde un enfoque integral y preventivo.
MODELO DE SALUD
Esta jornada científica se desarrolló en un ambiente de intercambio solidario y compromiso ético con la salud pública, destacando el valor del conocimiento como herramienta para salvar vidas.
Bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, Nicaragua continúa avanzando en el fortalecimiento de su sistema de salud, con políticas centradas en el ser humano y la dignidad.
Con este tipo de encuentros, se consolida la voluntad política de seguir promoviendo una salud cristiana, socialista y solidaria, en beneficio de todas las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de julio de 2025 a las 2:24 PM