Nicaragua honra al Comandante Julián Roque Cuadra en su 79 años del natalicio

Foto Cortesía / Jóvenes nicaragüenses portando flores en honor al Comandante Julián Roque Cuadra en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Este miércoles 2 de julio, el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) de Nicaragua conmemoró el 79 aniversario del natalicio del Comandante Julián Roque Cuadra con un emotivo Festival Cultural y Deportivo.

La jornada se llevó a cabo en la Casa de la Cultura que honra su nombre en Managua, donde se vivió un ambiente de paz y alegría con presentaciones artísticas, poesía, danzas folclóricas, juegos deportivos y siembras de árboles.

La actividad destacó el entusiasmo y liderazgo de los jóvenes protagonistas que participan en los cursos formativos de la Casa de la Cultura.

LEGADO VIVO

En un gesto simbólico de respeto, se entregaron Flores de Patio en homenaje al legado vivo del Comandante Julián Roque Cuadra y de los héroes y mártires de la Revolución Popular Sandinista.

El Comandante Julián Roque Cuadra nació el 2 de julio de 1946 en el barrio La Suspensión, hoy conocido como El Redentor, en el Distrito I de Managua.

Fue el mayor de doce hermanos en una familia trabajadora; hijo de don Julián Roque Alvarado, cantante, y doña Juana Cuadra Sánchez, comerciante del Mercado Central (hoy Mercado Oriental).

AMOR POR LA PATRIA LIBRE

En 1975, regresó clandestinamente al país para integrarse a la lucha revolucionaria en las montañas del norte, colaborando con la entrada del Comandante Carlos Fonseca Amador.

El 30 de abril de 1976, fue abatido en combate en Zelaya Central, mientras dirigía una escuadra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

A través de esta jornada, la juventud nicaragüense reafirmó su compromiso con la memoria histórica y con los valores de justicia, dignidad y amor patrio que Comandante Julián Roque Cuadra representó hasta sus últimos días.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2025 a las 5:53 PM