Nicaragua aprueba nueva Ley de Carrera Judicial para fortalecer institucionalidad

Foto Multinoticias: Nicaragua impulsa nueva Ley de Carrera Judicial para fortalecer institucionalidad

MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno de Nicaragua, a través de los copresidentes Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, envió a la Asamblea Nacional la iniciativa de Ley de Carrera Judicial donde se concedió el trámite correspondiente de formación de ley.

Esta propuesta legislativa busca derogar la actual Ley No. 501, con el objetivo de adecuarse a las recientes reformas constitucionales y a la Ley No. 1244, Ley Orgánica del Sistema Judicial de la República de Nicaragua.

La diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Asamblea Nacional, explicó que “la presente iniciativa tiene por objetivo establecer la regulación del régimen disciplinario del sistema judicial, abarcando aspectos como el ingreso, promoción, permisos, sanciones, suspensiones, separación del cargo y destitución, además de otros temas inherentes a la carrera judicial”.

«Esta ley viene a fortalecer la dirección general de carrera y gestión judicial porque va a venir a fortalecer y a regular de manera eficaz todo el control del personal y del sistema judicial también viene a fortalecer la dirección general de inspectoría judicial que tiene que ver con las quejas que puedan ocurrir en contra de funcionarios judiciales o de abogados y notarios que también serán regulados por esta ley consideramos que esta ley es de mucha importancia», señaló la diputada Auxiliadora Martínez, presidenta de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.

INCORPORACIÓN DE ASESORES LEGALES Y PERITOS FORENSES

Uno de los elementos clave de esta iniciativa es la incorporación de asesores legales y peritos forenses dentro del régimen de carrera judicial, para que también estén sujetos a normas y controles institucionales.

Asimismo, la propuesta fortalece las atribuciones de la Dirección General de Inspectoría Judicial, órgano responsable de recibir, tramitar, investigar y resolver denuncias y quejas contra miembros del sistema judicial, incluyendo a abogados y notarios.

La modernización de este marco jurídico representa un paso importante hacia la transparencia, profesionalización y fortalecimiento del sistema judicial nicaragüense, garantizando mayor equidad, orden y vigilancia sobre el ejercicio de funciones dentro del Poder Judicial.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso de seguir construyendo un sistema de justicia sólido, eficiente y alineado con el marco constitucional vigente.

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de mayo de 2025 a las 4:05 PM