Nicaragua lanza I Edición del concurso “Nicaragua Linda” para emprendimientos sostenibles

Imagen Cortesía / Concurso Nicaragua Linda.

MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista En Vivo a través de Canal 4, los compañeros Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja y Tania González, directora de Emprendimientos del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos anunciaron el inicio de la primera edición del concurso “Nicaragua Linda”, una iniciativa que busca reconocer y premiar emprendimientos sostenibles que contribuyan al cuido del medio ambiente.

El lanzamiento se realizó el 20 de agosto en el Mirador de Catarina, con el respaldo de la Embajada de la República Popular China.

“Este concurso visibiliza el talento y la innovación de los emprendedores que están apostando por modelos sostenibles”, destacó Humberto.

INNOVACIÓN CON RESPONSABILIDAD

Podrán participar emprendimientos de todos los sectores económicos que prioricen la reutilización, el reciclaje y la innovación ecológica en sus procesos productivos. Según González, esta iniciativa es parte de la evolución de la economía creativa en Nicaragua, que fomenta la innovación con responsabilidad ambiental.

Tania explicó que habrá dos categorías: “Bosawás”, para negocios con al menos dos años en el mercado, y “Xolotlán”, para ideas de negocio innovadoras. “Reconocemos no solo a quienes ya han emprendido, sino también a quienes están listos para iniciar con una visión sostenible”.

El capital semilla para los ganadores será de 32 mil 900 córdobas por categoría. “Es un incentivo importante que permitirá fortalecer y materializar proyectos ecoamigables”, subrayó Humberto.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre, y las inscripciones se realizarán mediante un enlace disponible en las redes sociales de la Secretaría de Economía Creativa y el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.

Posteriormente, se seleccionarán los proyectos finalistas y la premiación se llevará a cabo el 8 de octubre.

“El objetivo es que la creatividad vaya de la mano con el respeto a la naturaleza y la economía circular”, concluyó González.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de agosto de 2025 a las 10:33 AM