MANAGUA – NICARAGUA / El sistema educativo nacional presentó este jueves el Mecanismo nacional de gestión y planificación de la oferta académica técnica y universitaria, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y alinear las estrategias formativas con las demandas actuales y futuras del país. El encuentro de lanzamiento se desarrolló en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo.
Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del INATEC, explicó que este mecanismo representa un salto evolutivo hacia una visión sistémica de la educación técnica y universitaria.
“Pensamos en las proyecciones y perspectivas que debe tener la oferta académica a nivel nacional, de acuerdo a las necesidades del presente y del futuro en cada territorio”, afirmó.
FORTALECIENDO LA EDUCIÓN
El proceso involucra a 103 instituciones educativas, incluyendo centros tecnológicos, técnicos privados, así como universidades públicas y privadas, con una oferta que supera las 500 carreras a nivel nacional.
- TE PUEDE INETERESAR: Estrategia Educativa Bendiciones y Victorias promueve innovación en Nicaragua
Esta iniciativa se enmarca en los ejes 13 y 15 de la Estrategia Nacional de Educación, que priorizan la calidad educativa y el fortalecimiento institucional.
“Este análisis parte de las proyecciones del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y de las políticas y proyectos de inversión del país”, detalló Aguilar.
AVANZANDO EN LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN
Asimismo, indicó que se contempla el potencial productivo y económico de cada departamento para orientar de manera más precisa la formación técnica y universitaria.
#Nicaragua lanza nueva estrategia para fortalecer formación técnica y universitaria
#noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/nicaragua-la…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 15 de mayo de 2025, 11:00
- TE RECOMENDAMOS: Familias participan en encuentro educativo en la Universidad Casimiro Sotelo Montenegro
Por su parte, Dania Hernández, rectora de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, destacó que este esfuerzo contribuye al avance de la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias 2024 – 2026.
“Es un encuentro oportuno para identificar prioridades de formación bajo un modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad”, subrayó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de mayo de 2025 a las 11:08 AM

María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.