BURKINA FASO / Nicaragua participó en el acto oficial por el 38 aniversario del paso a la inmortalidad del Capitán Thomas Sankara, héroe de la independencia africana, realizado este 15 de octubre en Burkina Faso.
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la Embajada de Nicaragua asistió a esta significativa conmemoración, reafirmando la hermandad entre ambos pueblos.
El evento contó con la presencia del Primer Ministro Rimtalba Jean Emmanuel Ouédraogo, representantes de Misiones Diplomáticas de países hermanos, autoridades de Gobierno y el Pueblo burkinés. Durante la ceremonia se rindió homenaje al líder africano, símbolo de dignidad, soberanía y resistencia ante el imperialismo.
LEGADO DE DIGNIDAD Y SOBERANÍA
El compañero Luis Andino, embajador de Nicaragua en Burkina Faso, transmitió los saludos fraternos de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, a los familiares del Capitán Sankara y autoridades del Gobierno de ese país africano.
El Primer Ministro destacó en su mensaje la necesidad de continuar el ejemplo del Capitán Sankara en defensa de la independencia y el desarrollo de los pueblos africanos. “Con valentía y orgullo, mantendremos encendida la antorcha del Renacimiento burkinés”, expresó ante las delegaciones internacionales.
Sus palabras evocaron el compromiso del líder revolucionario con la justicia social, la autosuficiencia y la unidad de los pueblos africanos, valores que hoy inspiran las luchas contemporáneas por la libertad y la autodeterminación.
HOMENAJE AL LÍDER AFRICANO
Durante el acto, se recordó el famoso lema nacional sankaraísta: “Patria o Muerte, venceremos”, símbolo del espíritu combativo que continúa guiando al pueblo de Burkina Faso.
La conmemoración concluyó con desfiles militares y actos culturales, en los que se honró la memoria de Thomas Sankara, ejemplo de entrega a su pueblo.
El Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso con los ideales de solidaridad, respeto y cooperación entre las naciones libres, fortaleciendo los lazos históricos entre África y América Latina.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de octubre de 2025 a las 3:45 PM