MOSCÚ – RUSIA / Este domingo 25 de octubre, la delegación de Nicaragua, integrada por los compañeros Aarón Peraltay Óscar Pérez, participó en la inauguración del Foro Internacional de Cooperación, evento que reúne a representantes de más de 60 países con el objetivo de fortalecer el diálogo y la colaboración entre las naciones del mundo.
Durante la apertura del foro se transmitieron los saludos del presidente Vladimir Vladimirovich Putin, quien destacó la importancia de fomentar relaciones internacionales basadas en el respeto, la soberanía y la cooperación.
- Puedes leer: Periodistas del programa “Ahí Les Va” de RT en Español compartirán experiencias profesionales en Nicaragua
También enviaron mensajes de bienvenida el Ministro de Asuntos Exteriores, Sergey Lavrov, y su santidad el Patriarca Kirill, junto a otros altos funcionarios de la Federación Rusa, quienes coincidieron en que este encuentro contribuye a consolidar un mundo multipolar, donde cada país puede aportar desde su experiencia al fortalecimiento de la soberanía y el desarrollo.
Nicaragua participa en el Foro Internacional de Cooperación en Moscú#noticias
Más información 👉 https://t.co/QVR2Jo542b pic.twitter.com/lyt13qEMGS— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 26, 2025
PROMOVIENDO VALORES DE HUMANISMO Y DIPLOMACIA POPULAR
Las autoridades rusas subrayaron que la Federación Rusa continúa promoviendo valores de humanismo y diplomacia popular, pilares fundamentales que buscan construir la unidad entre los pueblos a pesar de las presiones externas.
Este foro también se desarrolla en el marco de la conmemoración del centenario de la diplomacia popular rusa, reafirmando el compromiso con el diálogo y la cooperación entre las naciones.
Nicaragua participa en el Foro Internacional de Cooperación en Moscú#noticias
Más información 👉 https://t.co/QVR2Jo4wcD pic.twitter.com/skFOf0FB5f— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 26, 2025
TEMAS DE RELEVANCIA GLOBAL
En el marco del evento, los representantes nicaragüenses participaron en exposiciones sobre comunicación estratégica, inteligencia artificial, nuevos medios y la lucha contra el neocolonialismo y el fascismo, temas de relevancia global que fortalecen el intercambio de conocimientos y experiencias.
La delegación de Nicaragua continuará su participación este 27 de octubre en otras conferencias y espacios de aporte, reafirmando el compromiso del país con la cooperación internacional y la promoción de un mundo basado en la justicia, el respeto y la soberanía de los pueblos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de octubre de 2025 a las 4:14 PM


