Nicaragua participa en la «Cumbre Ministerial del Agua» en Perú

Foto cortesía / Nicaragua participa en la Cumbre Ministerial del Agua en Perú.

LIMA – PERÚ / En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) participó en la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, celebrada los días 27 y 28 de mayo en la ciudad de Lima, Perú.

El evento fue organizado por la Presidencia del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Su principal objetivo fue avanzar en la elaboración de una Hoja de Ruta del Agua para la región, orientada a garantizar la disponibilidad, gestión sostenible y equitativa de este recurso vital.

DESARROLLO SOSTENIBLE

La cumbre reunió a representantes de 32 países, incluyendo ministros del okey , quienes intercambiaron experiencias, identificaron desafíos comunes y propusieron soluciones concretas para fortalecer la gobernanza hídrica en América Latina y el Caribe.

Nicaragua participa en la «Cumbre Ministerial del Agua» en Perú. #noticias #canal4 #nicaragua

Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 27 de mayo de 2025, 16:57

Entre los temas principales abordados estuvieron: información hídrica para el desarrollo sostenible, instrumentos de protección y uso sostenible del agua, gobernanza de cuencas, e intervenciones para el acceso equitativo al recurso hídrico por parte de los pueblos.

La delegación de Nicaragua fue encabezada por la compañera María de los Ángeles Castro Catón, Directora General de la División General de Planificación y Proyectos del MARENA, quien destacó el compromiso del país con una gestión ambiental responsable y solidaria.

En esta importante cita también participaron embajadores y representantes de organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fortaleciendo los vínculos de cooperación regional y el trabajo conjunto por un futuro hídrico sostenible.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de mayo de 2025 a las 4:58 PM