Nicaragua participa en la III Edición del Festival de Cine en Rusia

Foto Cortesía / Presentación de Cine en Rusia.

RUSIA / Este fin de semana fue presentado a las familias moscovitas el documental “Artistas nicaragüenses, manos creadoras», una producción de 2024 de Cinemateca Nacional dirigida por el Compañero Adrián Carrasco Zanini, como parte de la participación de Nicaragua en la 3ra Edición del “Festival de Cine de Países de América Latina y del Caribe” organizado por el Fondo Cinematográfico Estatal de la Federación de Rusia.

La proyección se realizó en coordinación con la Embajada de Nicaragua ante la Federación de Rusia en la sala de cine de la famosa Galería Estatal Tretyakov, considerada el principal depositario de bellas artes rusas en el mundo.

En este festival cinematográfico participaron nueve largometrajes y cortometrajes de los países de México, Nicaragua, Ecuador, República Dominicana, Colombia, El Salvador, Uruguay y Argentina.

“Artistas nicaragüenses, manos creadoras» cuenta la historia del nacimiento, desarrollo y creación de las artes plásticas nicaragüenses, desde la época precolombina, el coloniaje hasta el surgimiento del arte contemporáneo de los siglos XX y XXI.

DESARROLLO DEL ARTE

A través de entrevistas, los asistentes conocieron el rostro de los escultores, ceramistas y pintores de hoy, manos creadoras que, con su arte, engalanan a esta tierra de lagos y volcanes.

#Nicaragua 🇳🇮 participa en la III Edición del Festival de Cine 🎥🎞️ en #Rusia 🇷🇺. #noticias

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de julio de 2025, 16:38

Además, el documental da a conocer los espacios y programas que promueve nuestro buen Gobierno Sandinista para el desarrollo del arte en todo el país. La creación de escuelas de arte en la que gratuitamente la niñez nicaragüense es incentivada a desarrollar desde temprana edad su formación artística.

Con esta proyección documental concluimos la participación de nuestro país en el 4to Festival de la Cultura Latinoamericana, que se llevó a cabo del 19 al 27 de julio en la ciudad de Moscú, un importante espacio de diálogo intercultural que promueve el fortalecimiento de los lazos de amistad entre los pueblos latinoamericanos y el Pueblo ruso.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de julio de 2025 a las 4:39 PM