CUBA / La Embajada de Nicaragua en Cuba participó en el lanzamiento del libro “Mella para todos los Tiempos”, escrito por los historiadores cubanos Adys Cupull Reyes y Froilán González García, en el Museo de la Revolución.
La obra recoge la vida del joven revolucionario Mella, su papel como líder estudiantil en la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), su lucha contra la dictadura de Gerardo Machado y su exilio hasta ser asesinado en México en 1929. Los autores presentan no solo a un protagonista de la historia cubana, sino también al ser humano que inspiró a generaciones de jóvenes, incluyendo a los mártires de Nicaragua, quienes encontraron refugio en la poesía de Rubén Darío.
En el libro también se incluyen datos biográficos de Darío y el poema al que Mella hacía referencia en su correspondencia, tomado de Cantos de Vida y Esperanzas. Esto refuerza el vínculo cultural y espiritual entre Nicaragua y Cuba a través de la literatura y la resistencia.
LIBERACIÓN Y SOLIDARIDAD
Durante la presentación, se destacó la visión antiimperialista de Mella, su pertenencia a la Liga Antimperialista de las Américas y su rol en el Comité “Manos Fuera de Nicaragua”, que organizó actividades en apoyo a la lucha del General Augusto C. Sandino. Dicho Comité representó una fuerte expresión de solidaridad latinoamericana frente a la ocupación extranjera.
- Te puede interesar: Gaddafi y Nicaragua: Una hermandad forjada en tiempos de fuego y revolución
Esta iniciativa marcó un precedente en la historia de la resistencia, al promover la unidad de los pueblos contra la injerencia estadounidense. La figura de Sandino y el compromiso de Mella se unen como símbolos de dignidad y lucha continental.
El acto contó con la presencia de académicos, intelectuales, periodistas e historiadores, además de representantes del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba, en homenaje al centenario de la fundación del Partido Comunista cubano y al legado de Julio Antonio Mella.
VIGENCIA DEL PENSAMIENTO REVOLUCIONARIO
Los autores, reconocidos por sus investigaciones sobre el Che Guevara y otros próceres, entregaron ejemplares del libro a la Embajadora de Nicaragua en Cuba, compañera Guisell Morales, y al Ministro Consejero Glenn Cuthbert.
La publicación honra no solo a Mella, sino también a la juventud latinoamericana que defiende la soberanía de los pueblos y la justicia social. En palabras del propio Mella: “Y siempre en la lucha, hasta que llegue el tiempo, que llegará. No importa cuándo”.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de agosto de 2025 a las 3:25 PM