BEIJING – CHINA / Una delegación del Gobierno de Nicaragua que participa en la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en Beijing, sostuvo este lunes 12 de mayo una serie de encuentros estratégicos con instituciones y empresas chinas, con el objetivo de fortalecer y ampliar los lazos de cooperación bilateral entre ambas naciones.
La misión oficial nicaragüense ha mantenido reuniones clave con representantes del Taller LuBan, enfocado en la formación técnica, así como con importantes empresas chinas como CITIC GROUP, CCCC, CSCEC, CAMCE (infraestructura y energías renovables), CHINA MOBILE (telefonía móvil), CEIEC (ciberseguridad), SINOSURE (aseguradora estatal), y con autoridades del Ministerio de Comercio de China.
- También puedes leer: Nicaragua participa en encuentro internacional de mujeres por la paz
COOPERACIÓN BILATERAL
Estos encuentros se desarrollan en el marco de la Asociación Estratégica entre Nicaragua y China, basada en las iniciativas globales del presidente Xi Jinping y en el fortalecimiento de una relación fraterna entre ambos países, bajo el liderazgo del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo.
Nicaragua participa en reunión China-CELAC y refuerza alianzas estratégicas. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/P8V3IVRTLv pic.twitter.com/kgQAuBqHqe
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 12, 2025
La delegación está integrada por destacados funcionarios del Gobierno, entre ellos Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial; Valdrack Jaentschke, Canciller; Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central; Oscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructuras; el General Marvin Corrales del Ejército de Nicaragua; Loyda Barreda, Directora del INATEC; Javier Gutiérrez, Ministro del MARENA; Carlos Selva del MHCP y Ramiro Cruz, embajador en China.
- Te puede interesar: Nicaragua rinde homenaje a sus enfermeros y enfermeras en su día
Con esta agenda de trabajo, Nicaragua reafirma su compromiso de cooperación multilateral y busca consolidar alianzas estratégicas en áreas como educación técnica, infraestructura, energía, tecnología y comercio, fundamentales para el desarrollo sostenible del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2025 a las 1:12 PM
