MANAGUA – NICARAGUA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), participó de forma virtual en la Reunión de la Red Iberoamericana de Directores y Directoras de Biodiversidad, convocada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Este encuentro tuvo como objetivo principal dialogar e identificar oportunidades de cooperación regional que permitan atraer recursos de financiación para la conservación y monitoreo de la biodiversidad.
- También puedes leer: Juventud Sandinista comparte jornada recreativa con Adultos Mayores
Nicaragua participa en reunión iberoamericana sobre biodiversidad. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/OuYe69yYCS pic.twitter.com/OhVLqfY5Ch
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 1, 2025
COOPERACIÓN REGIONAL
Esto reunió a representantes de distintos países iberoamericanos con el fin de intercambiar experiencias y establecer mecanismos conjuntos de acción para fortalecer la protección de los ecosistemas. Se discutieron temáticas relevantes como el análisis de datos y monitoreo de biodiversidad, restauración de ecosistemas, valoración de servicios ecosistémicos y soluciones basadas en la Naturaleza.
En representación del Gobierno de Nicaragua participaron la compañera América Lorena Aburto Hernández, responsable de Biodiversidad, y el cro. René Salvador Castellón, responsable de la Dirección General de Patrimonio Natural del MARENA.
Durante su intervención, la delegación nicaragüense destacó el enfoque integral del modelo de gestión ambiental que promueve el Buen Gobierno, centrado en el protagonismo comunitario, la educación ambiental y la protección de los ecosistemas estratégicos.
- Te puede interesar: Masaya se suman a la Campaña Nacional “Sin Diabetes” para 2.5 millones de niños y adolescentes
Este tipo de espacios de diálogo multilateral refuerzan la posición de Nicaragua en la diplomacia ambiental y permiten ampliar la cooperación técnica y financiera con otros países de la región. Además, fortalecen el trabajo articulado en favor del desarrollo sostenible, la resiliencia climática y la defensa de la vida en todas sus formas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de octubre de 2025 a las 2:06 PM