Nicaragua participa en seminario sobre cambio climático en China

Foto cortesía /Seminario de Cooperación Sur-Sur sobre Cambio Climático

CHINA / El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), participa en el Seminario de Cooperación Sur-Sur sobre Cambio Climático con Países en Desarrollo de Ideas Afines (LMDC), realizado del 25 al 29 de agosto de 2025 en la ciudad de Chongqing, República Popular China.

El encuentro internacional es organizado por el Ministerio de Ecología y Ambiente de China y constituye un espacio estratégico para el fortalecimiento de los lazos de cooperación Sur-Sur. Además, busca consolidar las relaciones de hermandad entre países que comparten objetivos comunes frente a la crisis ambiental global.

La participación de Nicaragua en este seminario representa una oportunidad clave para intercambiar experiencias, compartir avances tecnológicos y promover políticas conjuntas que contribuyan a enfrentar los efectos del cambio climático de manera más efectiva.

COMPROMISO CON LA MADRE TIERRA

El Gobierno de Nicaragua reafirma en este foro su compromiso con la defensa de la Madre Tierra, impulsando acciones que garanticen la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia ambiental.

La presencia del país en este espacio también evidencia la voluntad de trabajar en unidad con los pueblos del mundo, apostando por la construcción de un futuro más justo, verde y sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En representación de Nicaragua participa el compañero Jonathan González, especialista en cambio climático de MARENA, quien expone los esfuerzos nacionales en mitigación, adaptación y fortalecimiento de capacidades institucionales.

La participación en este seminario internacional es una muestra del compromiso del Gobierno Sandinista con la protección ambiental y la cooperación multilateral.

Con estas acciones, Nicaragua ratifica su voz activa en los escenarios globales, defendiendo la justicia climática y promoviendo un mundo más equitativo frente a los retos del cambio climático.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de agosto de 2025 a las 3:47 PM