LA HABANA – CUBA / Este martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre se celebra en La Habana, Cuba, el Encuentro Internacional “TVMorfosis Cuba 2025”, una plataforma de diálogo y análisis sobre el presente y futuro de la televisión educativa y cultural en Latinoamérica y el Caribe.
Durante dos días, especialistas y expertos de la región comparten experiencias, ideas y propuestas en torno a temas clave como formatos televisivos, inteligencia artificial, plataformas digitales, innovación tecnológica y gestión digital.
El evento incluye programas en vivo, cátedras magistrales y talleres que promueven el intercambio de saberes y fortalecen la cooperación regional.
En el marco de este encuentro, se conmemoran los 75 años de la Televisión Cubana, destacando su papel fundamental en la construcción de identidad, memoria y desarrollo social.
- También puedes leer: Nicaragua reafirma apoyo solidario a Cuba ante bloqueo de EE.UU.
La televisión en Cuba ha sido testigo y protagonista de la historia, reflejando con profundidad la realidad cultural y política del país.
🇳🇮 Nicaragua participa en 📺✨ TVMorfosis Cuba 2025 🇨🇺🎥. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/nicaragua-pa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de septiembre de 2025, 14:52
TV AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
Nicaragua participa activamente a través del compañero Aarón Peralta, Director de Canal 6, quien expuso los avances de nuestro país en el ámbito de la televisión educativa.
En su intervención, Peralta transmitió el saludo fraterno del pueblo nicaragüense y de los copresidentes de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo, a los hermanos cubanos, reconociendo su valioso legado televisivo.
- Te sugerimos: «Clásico y transgresor»: rumbo a Nicaragua Diseña 2025
La presencia de Nicaragua en TVMorfosis reafirma el compromiso con una televisión al servicio de la educación, la cultura y el desarrollo de nuestros pueblos.
Este espacio fortalece los lazos de hermandad latinoamericana y proyecta una visión compartida hacia el futuro de los medios públicos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de septiembre de 2025 a las 2:55 PM