MÉXICO / En Real del Monte, Estado de Hidalgo, se inauguró la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un importante espacio de promoción turística que este año reúne a 177 Pueblos Mágicos de México y que, por primera vez, cuenta con Nicaragua como País Invitado.
La participación nicaragüense marca un hecho histórico, al presentar ante miles de visitantes la riqueza turística de la “Tierra de Lagos y Volcanes”, destacando sus destinos culturales, naturales y su reconocida identidad artesanal.
- También puedes leer: Conciencia ambiental y turismo sostenible: recorrido por la Reserva de Biosfera Bosawás
Durante el evento, Nicaragua expone su oferta turística integral, que incluye atractivos únicos, productos insignia reconocidos a nivel internacional y diseños originales que representan la creatividad y tradición del país.
COOPERACIÓN Y HERMANDAD
En el marco del acto inaugural, la delegación nicaragüense participó en el corte de cinta junto con autoridades del Estado de Hidalgo, del Estado de México y de la Secretaría de Turismo Federal, reafirmando los lazos de cooperación y hermandad entre ambas naciones.
El Recinto Ferial de Pachuca se convirtió en el punto de encuentro donde Nicaragua proyecta su cultura, identidad y potencial como destino turístico emergente en la región.
Ver esta publicación en Instagram
La Delegación de Nicaragua está integrada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), la Embajada de Nicaragua en México, la Reina Nicaragua 2025 y sus princesas, además de un representante creativo de Nicaragua Diseña.
CREATIVIDAD E IDENTIDAD
La presencia de figuras destacadas del arte y el diseño nacional permite proyectar al país como un destino con estilo propio, creatividad y una identidad que atrae a públicos internacionales.
- También puedes leer: MINED: docentes de Rivas fortalecen sus habilidades en danza folclórica
La participación en este tianguis representa una oportunidad para promover alianzas, fortalecer el intercambio cultural y abrir nuevas puertas al turismo nicaragüense en el mercado mexicano.
Nicaragua celebra esta primera participación como un paso firme hacia la expansión de su presencia internacional y el impulso a su imagen turística en espacios de alto reconocimiento.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2025 a las 2:02 PM

Cuenta con estudios en Comunicación Social y Contabilidad Pública – Auditoría, con una sólida formación académica y experiencia en el desarrollo de estrategias digitales y creación de contenido para redes sociales.


